×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS DEL TRANSPORTE. Sin respuestas: choferes de Unión Bus de Jujuy siguen sin cobrar sus salarios

Pese a haberse levantado el paro de los choferes de la UTA en la mayoría de empresas, la situación en la empresa Unión Bus sigue sin resolverse. Sin respuestas de la Municipalidad y enfrentándose al chantaje de la patronal, los trabajadores siguen con medidas de fuerzas.

Sábado 5 de diciembre de 2020 19:03

Los choferes de la empresa de transporte urbano de pasajeros de San Salvador de Jujuy, Unión Bus, siguen a la vera de la ruta nacional N°9, sosteniendo las medidas de fuerzas a las puertas del canchón de la empresa.

La deuda que sostiene Rodolfo Severich, titular de la empresa en cuestión, es de cerca de $120.000 por cada trabajador. El empresario aduce no poder hacer frente a los pagos, sin embargo, los trabajadores denuncian que en todo este periodo se han realizado los recorridos con solo una parte mínima del parque automotor, incluso algunas unidades, hacían más de una línea; pese a esto el empresario cobra los subsidios por el uso de todo el parque automotor.

Ante esta situación, vecinos del barrio Bicentenario de Alto Comedero, se manifestaron; una vecina denunciaba en medios locales que pagan fortunas en remis porque se quedan sin transporte y "…vino el señor Severich y nos prometió que va a mejorar el servicio, pero si falla a su propia gente, cómo va a prometer algo que él no cumple en su empresa…". Otro de los vecinos señaló que la empresa "les echa la culpa a los choferes diciendo que ellos son los que no quieren trabajar". El empresario ante este reclamo de los vecinos habría firmado un acta con los vecinos en la cual se comprometió a mejorar el servicio y dar solución al conflicto de la falta de pago.

Por otro lado, los choferes que siguen en la vera de la ruta denunciaban: “…la empresa le está pagando a gente sin experiencia para hacer funcionar algunas líneas, no tiene plata para nosotros, pero si para tratar de romper nuestro paro…”

“…El municipio, podría dar una respuesta frente a la situación que estamos viviendo, pero no la da, entendemos que puede hacerlo, pero parece que es una decisión política no hacerlo, cuando la empresa no esta cumpliendo con sus obligaciones…” afirmaba otro chofer.

“…Vamos a seguir sosteniendo las mediadas de fuerzas este fin de semana largo y seguimos reclamando que nos den soluciones tanto el gobierno como la empresa. Este miércoles que viene que se retoman las actividades, vamos a mantenernos firmes..." aseguraron los trabajadores

El diputado del PTS-Frente de Izquierda Alejandro Vilca, junto al concejal capitalino Guillermo Alemán se acercaron a la carpa de los trabajadores a seguir solidarizarse.

Ante la situación de los choferes Alemán planteó: “...Una vez más vinimos a traer nuestra solidaridad con los choferes, que están dando una dura lucha por sus salarios. La patronal sistemáticamente incumple con sus obligaciones, con el aval del gobierno...".

Vilca agregó: "Es necesario rodear de solidaridad la lucha de los choferes y pelear por un servicio de calidad y eficaz. La única manera de hacerlo, es cuestionando el esquema de servicios públicos en manos privados actual que nos han llevado a la situación actual; los empresarios ponen sus ganancias por delante de los derechos de los trabajadores y los usuarios. La estatización del servicio bajo los trabajadores y comités de usuarios es la única solución de fondo a esta crisis que parece no tener fin…”.