Entre agosto de 2019 y la segunda semana de abril se confirmaron 14.237 casos de dengue, Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El mayor número de casos se da en la Ciudad de Buenos Aires.
Viernes 17 de abril de 2020 12:05
Ciudad y provincia de Buenos Aires, junto a Santa Fe, Salta, Jujuy y Chaco encabezan el ranking de mayor cantidad de casos.
Los datos del último Boletín Epidemiológico señalan que se reportaron 39.573 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 14.237 resultaron confirmados o probables para dengue.
El dato más alarmante es que las notificaciones acumuladas hasta el momento para esa temporada 2019/2020 "es entre 7 y 8 veces superior a lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente, para el mismo período".
Dentro de esta enorme cantidad de casos, es mucho mayor en número de personas sin antecedentes de viajes, es decir que son enfermos que fueron infectados dentro del país: de los 14.237 casos confirmados, 11.297 no presentaron registro de antecedentes de viaje en 17 provincias, mientras que 2.945 casos habían estado de viaje en zonas con circulación viral fuera de la jurisdicción de residencia.
Te puede interesar: Se triplicaron los casos de dengue en Jujuy: el ministro de Salud dijo que “descuidaron el tema”
Te puede interesar: Se triplicaron los casos de dengue en Jujuy: el ministro de Salud dijo que “descuidaron el tema”
Con respecto a los casos por provincias y jurisdicciones, el informe indica que el mayor número de casos se dio en la Ciudad de Buenos Aires, con 3.449 y 37 casos en investigación; las provincias de Buenos Aires, con 2.565 casos y 385 en investigación; Santa Fe, 967 casos con 114 en investigación; Salta, con 744 y 164 en investigación; Jujuy con 713 casos y 100 en investigación y Chaco con 761 y 19 en investigación.
Según el documento, en la presente temporada, fueron registradas 25 personas fallecidas con sospecha de dengue hasta el 4 de abril de 2020.