La Izquierda Diario entrevistó a dirigentes sindicales e integrantes de la Comisión de Diversidad Sexual del Sindicato Interempresas Lider (SIL), los que contaron acerca de su experiencia y lucha.
Martes 26 de abril de 2016
¿Qué opinan de levantar un Encuentro de Mujeres y Diversidad Sexual?
Para nosotros es importante como sindicato, tenemos un área de diversidad, una secretaría de la mujer, dos áreas diversas dentro del espectro de la diversidad. Es importante, dentro de los supermercados se ve bastante la diferencia en el trato y los puestos, en quiénes ejercen los puestos mayores dentro del trabajo, como en el sindicato; las mujeres hace poco que estamos tomando labor, nos ha costado bastante.
¿Desde cuándo que tienen esta área de la diversidad en el sindicato?
Hace tres años, con la finalidad de darle lugar a los compañeros y compañeras que pertenecen a la diversidad sexual. Partió con la iniciativa de hacer talleres para educar a los compañeros y a las directivas del sindicato, luego la empresa copió el
sistema. Creo que somos el segundo país donde en Wallmart existe área de diversidad y esto fue por la presión que hizo el sindicato por hacerse responsable
de la homosexualidad de los trabajadores. Finalmente, en una sociedad todos trabajamos y pasa que muchas lesbianas tienen que hacer el doble o triple de trabajo para que permitan seguir trabajando. Tenemos que dar más para demostrar que somos personas que podemos estar trabajando, y hay una gran estigmatización hacia todos los compañeros gay. Los ponen solo de cajeros, no consideran que un
compañero gay pueda estar en abarrotes porque para eso estamos las mujeres, estamos las lesbianas, a nosotras nos ponen porque tenemos fuerza para tomar las cajas, los chiquillos que son más "finitos" entonces trabajan de cajeros. Acá es donde está errado el concepto porque siguen sin entender lo que significa ser lesbiana, lo que significa ser homosexual.
¿Cómo ha sido la recepción del sindicato con los otros trabajadores en general?
Ha tenido buena acogida, de hecho hay muchos compañeros que han decidido vivir su homosexualidad tal cual como es en su trabajo. De hecho, el año 2011 tuvimos tres chicos trans que entraron a trabajar en Wallmart. Lo que pasó con ellos es que venían de la vida de la calle del trabajo sexual, y entonces no se acostumbraron
a las normas sociales. Hubo una dificultad que tuvimos con los baños, los hombres no querían que entraran a su baño porque parecían mujeres y las mujeres no querían que entraran a su baño porque eran hombres. Tuvimos un dilema con
esto. La Dirección del Trabajo determinó que mientras no haya un cambio físico de sexo no podían ocupar el baño que le exigía su género, entonces llegamos a este acuerdo para darle el gusto a todos. Esto pasa porque no hay una Ley de Género que te permita entrar al baño de mujeres, entonces hay una traba doble legal
que tienen los chicos por ser trans en la vida cotidiana.