×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Sindicato Starbucks impulsa campaña de apoyo a trabajadores y sectores populares

El sindicato de trabajadores y trabajadoras del popular café se han hecho conocidos por enfrentarse a una multinacional con tradición antisindical. Mientras la empresa suspendió al 90% de sus trabajadores, ellos se organizaron solidariamente para apoyar a otros sectores.

Miércoles 3 de junio de 2020

Casi una semana lleva el sindicato de trabajadoras y trabajadores de Starbucks impulsando una activa campaña de apoyo solidario con quienes fueron suspendidos de sus puestos de trabajo en el marco de la pandemia que vive el país.

Cumpliéndose ahora en mayo una nueva rebaja del salario (55%) entregado por la AFC, la carestía comienza a sentirse fuerte en el medio millón de familias que se encuentran con sus contratos suspendidos o están despedidos.

Teniendo en consideración esta situación, las y los trabajadores votaron, durante su última asamblea, la entrega de apoyo en mercadería a quienes más lo necesitan. Hasta ahora se le ha dado prioridad a las madres y padres con la entrega de mercadería incluyendo pañales y leche.

Pero este apoyo no solo ha ido a resolver las necesidades de sus socios, sino que para estos días entregarán apoyo a familias de McDonalds y Burger Kings, además durante el lunes y martes, junto al sindicato de estibadores de Ventanas hicieron una donación de alimentos para la olla común de la población Chocota en la comuna de Ventana, donde más de 70 familias se encuentran viviendo una situación de abandono por parte del Estado mientras siguen siendo afectos por las malas condiciones medioambientales que se producen desde hace décadas.

Según el dirigente Antonio Páez “este tipo de actividades revisten un carácter estratégico para nosotros, como trabajadores vemos de frente la desidia de las empresas que protegen sus ganancias a costa de nuestro bienestar. Una suspensión o un despido no afecta solo a un trabajador, sino que es una familia completa la que es condenada a vivir en condiciones aún más precarias”.

También señaló que: “Si las y los trabajadores, no creamos una alianza junto a los pobladores, a los estudiantes, a los sectores del pueblo oprimido y explotado, no podremos derrotar a Piñera y sus planes de hacernos pagar los costos de la crisis. Para enfrentar los desastres que producirá en el pueblo trabajador la pandemia, no basta la olla común, deberemos impulsar movimientos contra los despidos y las suspensiones, contra la carestía de la vida, por planes de protección contra el hambre que llegue a cada niño o niña que lo necesite. Mientras Piñera y su familia tiene todas las comodidades para seguir viviendo su vida como siempre, en poblaciones como estas hay niño que no tienen para comer. La clase trabajadora produce lo que el pueblo necesita.”

"Esto es fundamental. Hay que pasar a la acción, coordinarnos, ampliar la solidaridad y fortalecer nuestra organización y unidad para enfrentar los ataques del gobierno. No puede ser que la CUT se mantenga en tregua con Piñera. Hay que imponerles un plan de lucha y un paro nacional para enfrentar esta situación", agregó Antonio.

Durante los próximos días el sindicato seguirá repartiendo ayuda en Santiago y además se recorrerán varias ciudades del sur llevando esta campaña adelante.