Al interior de una bodega de papel higiénico, se dio lugar a una asamblea de trabajadores del sindicato Pinto 72 del Unimarc de Temuco, a la cual asistieron 91 personas, de un total de 99 socios. En esta se votó a favor de la propuesta emanada por la empresa, luego de una intensa reunión que tuvo con las dirigentas y asesores sindicales, la cual terminó cerca de las cuatro de la madrugada del lunes.

Joselyn Encina Escobar Periodista
Lunes 9 de marzo de 2015
A pesar, de que la propuesta se votó bajo democracia directa con 85 votos a favor y 6 en contra, aún no se firma un acuerdo que dé término al conflicto. Actualmente, los trabajadores se encuentran al interior del supermercado, en una especie de toma, organizada por comisiones de base, mientras se revisa el contrato y las clausulas en su totalidad. Sólo si se garantiza que dentro de éste no habrá “letra chica”, la directiva se dispondrá a firmar el acuerdo.
Carolina García, trabajadora del supermercado en entrevista con La Izquierda Diario, da cuenta que “los jefes estaban asustados” y que “la estrategia de ‘las chiquillas’- refiriéndose a la directiva del sindicato – estuvo buena. Se enfocaron 100% en la negociación, dejaron todo por nosotros”.
Por otro lado, Yazmín Vera, quien trabaja como cajera considera que esto “es un triunfo” y agrega “le doblamos la mano a la empresa. Nunca pensé que íbamos a estar todos tan unidos como nos vieron hoy día”.
Mientras que haciendo balance de la situación, manifiesta: “nuestras dirigentas, la fidelidad de cada socio y estar unidos fue lo fundamental para este logro”.
Por otro lado, Washington Castillo, quien lleva trabajando 10 años en el supermercado dice: “Estoy tranquilo, pero no contento, porque esto es un lobby muy grande, son muchas empresas y pudieron haber dado más” y en ese sentido también apunta que para la próxima negociación deben “presionar desde el primer minuto, ser más fuertes, más drásticos y más severos”.
En esta misma dirección, Francisco Catribil, primer ayudante de “Noonfood” dice estar “inconforme”, ya que el Supermercado “Pinto 72”, como se le conoce a este Unimarc en la zona, “siempre da números azules y supera el porcentaje de ventas” y agrega, “para lo que ganan los empresarios del ‘Súper’, la oferta fue muy baja, creo que podríamos haber obtenido más”.
No obstante, a pesar de las distintas opiniones de los trabajadores de base, se puede sacar una conclusión en común y es el fortalecimiento de la organización sindical. Carolina García, quien no pertenece al principal local en conflicto, pero sí al sindicato Pinto 72, asevera: “Esto es un triunfo porque la organización de nuestro sindicato se vio fortalecida, sin embargo, hay que fortalecerla aún más, entregando más recursos para un buen fondo de huelga en el futuro”.
Asimismo, Caterina Martínez, indica que “esta vez, el sindicato se fortaleció y se unió. Algo en común que sacamos entre todos los compañeros fue la fuerza” y añade “fue el primer paso, porque las batallas son muy largas así que este es un comienzo bueno para todos en general”.
A su vez, concluye enviando un mensaje a. Álvaro Saieh, quien entre su abultada fortuna cuenta con el patrimonio de Unimarc: “Me gustaría que el Sr. Saieh, algún día se diera cuenta que somos, personas y nos tratara como tal; no como números”.
Finalmente, los socios, aún están al interior del supermercado, el cual mantiene sus puertas cerradas, ya que se mantiene paralizado en su totalidad. La organización de los trabajadores, logró imponer en la práctica, una negociación en medio de la huelga, en contraposición a las intenciones de la empresa, que pretendía que para negociar primero se debían reanudar las faenas.