×
×
Red Internacional
lid bot

Sindicato de prensa de Mendoza repudió la agresión a periodistas durante la represión policial

Durante la represión policial contra manifestantes luego de la concentración en solidaridad con la lucha del pueblo chileno, la Policía de Mendoza detuvo a más de 20 personas, entre las que se encontraba Pablo Llanos, trabajador de prensa. Este martes, el Sindicato de prensa de Mendoza se reunió con el procurador Alejandro Gullé, ante quien reclamaron la liberación de Llanos y denunciaron la agresión de la policía a trabajadores y trabajadoras de prensa durante la represión

Martes 22 de octubre de 2019 17:51

Fotos: Bien Cuyano

En la noche del lunes, luego de realizar un concurrido acto solidario con el pueblo de Chile, la policía de Mendoza detuvo a más de veinte personas en los alrededores de la Plaza Chile, donde un grupo de manifestantes se había dirigido tras finalizar el acto en el Consulado de Chile.

Con el Jefe de la Policía, Roberto Munives, a la cabeza, uniformados realizaron una verdadera cacería en las calles del centro mendocino tras reprimir con gases y balas de goma, donde detuvieron a mas de 20 personas, en su mayoría jóvenes. Con el correr de las horas, comenzaron a circular los nombres de las y los detenidos, entre los que estaban Pablo Llanos, trabajador de prensa de un medio independiente.

Este martes, el Sindicato de prensa de Mendoza exigió la libertad de Llanos y denunció la agresión policial a otros trabajadores y trabajadoras de prensa durante la represión. De hecho, Llanos fue detenido mientras trataba de ayudar a Samanta Lucero, trabajadora del mismo medio que Llanos, quien había sido reducida y arrojada al piso por la policía mientras fotografiaba la represión.

Te puede interesar: Mendoza: exigen la libertad de los detenidos luego de manifestar en el Consulado chileno

También fueron agredidos Facundo García y Agustina Fiadino. García fue increpado por un policia mientras el periodista grababa con su celular y cuando "estaba por guardar su teléfono, el efectivo le arrojó directa y deliberadamente gas pimienta en sus ojos", denunciaron desde el sindicato.

Por este motivo, representantes de las y los trabajadores de prensa se reunieron con el Procurador de la provincia, Alejandro Gullé, ante quien pidieron por la libertad de Llanos, quien continúa detenido al igual que el resto de los manifestantes, y exigieron "el irrestricto respeto a la labor periodística y a derechos consagrados como el de la libertad de expresión y el derecho a la información".

El Sute también repudió la represión

Desde el sindicato de trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza, también repudiaron la represión policial. El Sute, que había participado de la convocatoria en el consulado chileno, emitió un comunicado donde repudió la represión, exigió la libertad de los manifestantes y denunció que "el accionar de las fuerzas de seguridad pone de manifiesto la clara decisión política del gobierno provincial, de criminalizar la protesta, situación que desde hace tiempo venimos denunciando desde el SUTE, así como también la persecución política que el gobierno sostiene hacia los y las trabajadoras de la educación que son imputados/as por participar en reclamos legítimos luchando por salarios dignos, escuelas en condiciones y más para educación".