“Homologar lo recibido por el sector público”, fue el criterio de la corporación que asegura “no tener presupuesto”.
Viernes 27 de enero de 2017
Descontento generó la oferta presentada por la empresa luego de que al sindicato, por razones políticas, le fuera arrebatado el derecho a negociar colectivamente, firmado en puño y letra por la inspectora provincial del trabajo Leonor Funes.
0.5% de aumento al sueldo base, por tres años y extensivo a toda la empresa, fue la escuálida oferta que presentó la corporación, entregando una valorización de la oferta del sindicato y la propia, calculada de acuerdo a proyecciones que no existen en el centro y valorizando beneficios que son ley, como lo son el pago de la sala cuna para trabajadoras con contrato indefinido.
Los trabajadores reunidos en asamblea, votaron rechazar la oferta, haciendo una bulla al final de la instancia con un mensaje fuerte y claro “No aceptamos” mientras zapateaban en el piso.
Simón Bousquet, presidente del sindicato comentó que “hemos buscado negociar de forma flexible, comprendiendo los límites, pero manteniéndonos firmes por lo que es justo. Un 0.5% representa solo $1400 pesos de aumento para el sueldo más bajo en la institución, lo que claramente no combate ni de cerca la desigualdad".