×
×
Red Internacional
lid bot

A DOS AÑOS DEL REFERÉNDUM INDEPENDENTISTA. Sindicatos catalanes convocan a una huelga general para el 11 de octubre

El paro de 24 horas ha sido convocado por Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), con el objetivo de exigir mejoras laborales, pero coincidiendo a su vez con la fecha en que se prevé que será conocida la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas.

Jaime Castán @JaimeCastanCRT

Martes 1ro de octubre de 2019 14:06

Imagen de archivo huelga general en Cataluña

Los sindicatos Intersindical-Confederación Sindical Catalana (CSC) e Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) han convocado este lunes una huelga general en Cataluña para el próximo viernes 11 de octubre, haciendo coincidir la fecha de la convocatoria con los días en los que se prevé que será conocida la sentencia del Tribunal Supremo sobre los líderes soberanistas (conocida como "procés").

A dos años del referéndum del 1-O, la huelga adquiere un marcado carácter político y puede anunciar un “otoño caliente” en Cataluña en el marco de la sentencia del “procés” y del aumento de la represión estatal, como muestran claramente las detenciones de los siete integrantes de los Comités de Defensa de la República (CDR) el 23-S.

Te puede interesar: Dos años de represión al pueblo catalán: Ni oblit, ni perdó

La convocatoria es similar a la que la Intersindical-CSC realizó el pasado 21 de febrero, coincidiendo con el inicio del juicio del “procés”. En aquella ocasión como en esta, ahora además con la IAC sumada a la convocatoria, los sindicatos convocantes exigen la derogación de la reforma laboral y la implantación de un salario mínimo catalán de 1.200 euros; así como mayores recursos para Inspección de Trabajo con el fin de perseguir el fraude laboral, medidas en favor de la igualdad de género y por la eliminación de la brecha salarial y un aumento de las pensiones para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

Ante un escenario de creciente autoritarismo y criminalización por parte del Estado y el Gobierno en funciones del PSOE hacia el movimiento democrático catalán, es fundamental que las organizaciones sindicales convoquen ampliamente a reuniones y asambleas en los centros de trabajo, así como en las universidades e institutos por parte de los sindicatos estudiantiles, para que el próximo 11-O efectivamente haya un paro de 24 horas en Cataluña que confluya con el resto de las acciones de protesta planificadas para esas fechas.

La huelga debe marcar el disparo de salida de un plan de lucha contra la represión y por reemprender la batalla por el derecho a decidir con las fuerzas y métodos de la clase trabajadora y los sectores populares.

Te puede interesar: DOSSIER