×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES MINEROS. Sindicatos de Trabajadores de Chuquicamata rompen mesas de trabajo con Codelco

Acusan incumplimientos por parte de la empresa estatal y declararon declararon frente a los medios y la opinión pública que su “tolerancia y ánimo de diálogo ha llegado a su límite”.

Lunes 18 de abril de 2016

Esta mañana, los dirigentes de los sindicatos 1 ,2 ,3 ,5 y Minero de la División Chuquicamata realizaron un punto de prensa frente al Edificio Corporativo de la Corporación del Cobre, alegando una serie de maniobras realizadas por la administración de la empresa estatal para dilatar la discusión de temas como el cambio de los trabajadores de Plazo Fijo a Plazo Indefinido, sin duda un factor muy importante al momento de lograr la estabilidad laboral.

Con una gran convocatoria por parte de la prensa local y nacional en el frontis del Edificio Corporativo de Codelco Norte, más de una docena de dirigentes sindicales de Chuquicamata declararon frente a los medios y la opinión pública que su “tolerancia y ánimo de diálogo ha llegado a su límite”, esto producto de un incumplimiento sistemático de diversos acuerdos pactados en los últimos años.

Al ambiente laboral “de terror” instaurado por la Gerencia de Recursos Humanos y otras áreas administrativas, se suma la nula respuesta de Codelco en temas como el ascenso laboral, el trato indigno que se ha dado a los trabajadores antiguos que han optado por el retiro voluntario de sus laborales como también la falta de liderazgo para sacar a flote a la empresa de todos los chilenos sin necesidad de ahorrar en base a los despidos ilegales que se han dado en los últimos meses.

En este sentido, Víctor Galleguillos, tesorero del Sindicato de Trabajadores N°2 de Chuquicamata, aclaró que esta medida de presión se toma luego de una serie de ofrecimientos al diálogo por parte de las dirigencias sindicales para solucionar –en base a las mesas de trabajo- los diversos problemas que afectan a los trabajadores, instancias que han sido desestimados producto de su nula incidencia dentro del Plan de Desarrollo de Codelco en general. “Nosotros le hemos dado muchas oportunidades al gerente de recursos humanos, Luis Galdames, para que pueda revisar en conciencia las dotaciones para las distintas áreas, actor que por lo demás está estipulado en Contrato Colectiva de hace algunos años. Sin embargo, y pese a nuestro ánimo de diálogo durante lo que va del año, hoy Codelco pretende sacar a cerca de 450 personas en el 2016, sin sumar aquellos trabajadores que por motivos de jubilación u otros están dejando sus puestos de trabajo voluntariamente”, alegando –para este año- una inminente disminución de trabajadores con experiencia laboral.

“Nosotros re formulamos el plan de negocios para dar mayor productividad, y hoy se pretende echar a, por ejemplo, los reparadores de camiones cuya experiencia en fundamental para la continuidad laboral que Codelco necesita para cumplir con sus metas”, advirtió Galleguillos, acusando un evidente desmantelamiento de la minera estatal más importante de Chile.

Nuevamente el fantasma del despido

En esa misma línea, los dirigentes también enfatizaron la poca empatía de las planas mayores de Codelco con los trabajadores, acusando un evidente ensañamiento contra los trabajadores de menos categoría.

“Codelco nos habla de un presupuesto anual, y se olvida que nosotros trabajamos en base a dotaciones pactadas desde hace años. En base a esto, todos los trabajadores que terminan su plazo fijo en abril o en diciembre, tienen que ser contratados a plazo indefinido. Al sacar a estos trabajadores –algunos con 4 o 5 años de experiencia- automáticamente tendremos que contratar a nuevos trabajadores a los que se les tendrá que preparar nuevamente y afectando directamente la continuidad laboral”, señaló el secretario del Sindicato 2, Carlos Díaz, agregando que los trabajadores nuevos deben ser preparados aproximadamente un año para conocer en profundidad las particularidades que significa trabajar para la estatal y así volver a tomar la continuidad laboral que sostiene la productividad de la cuprífera.

En tanto, la Presidenta del Sindicato 2, Liliana Ugarte, hizo un llamado a los trabajadores para que estén informándose sobre los pasos a seguir respecto a este y otros problemas, no descartando posibles movilizaciones como medida de presión para solucionar a la brevedad la actitud agresiva con que Codelco está actuando frente a los y las trabajadoras.

Autoría: Área de comunicaciones, Sindicato 2 Codelco Chuquicamata