×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGAS ANTOFAGASTA. Sindicatos llaman a movilización por huelgas en Antofagasta

Sindicatos de distintos rubros llaman a una gran marcha para solidarizar con huelguistas de la Escondida y Molyb, que llevan más de 20 días paralizados.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Jueves 2 de marzo de 2017

Este miércoles 1 de marzo, después de una jornada de movilización de los huelguistas, que destacó por un corte de ruta en la entrada sur de la ciudad, camino a La Negra, por el sindicato Escondida y la marcha por el centro de la ciudad realizada por los trabajadores en huelga de Molyb, que además se manifestaron fuera del edificio corporativo de Codelco, se realizó reunión convocada por la Federación de Trabajadores Mineros (FTM) para discutir el apoyo a las huelgas del circuito minero que se encuentran en la región de Antofagasta.

A la instancia asistieron además del Frente de Trabajadores Mineros, dirigentes de los sindicatos Escondida, Molyb, Orica, SGS, Lomas Bayas, Mantos Blancos, FCB, Bureau Veritas Colegio de Profesores, Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, Coordinadora NO+AFP, FeUA, Agrupación ReConstruir.

En la reunión se resolvió una declaración de solidaridad para fortalecer las demandas de los mineros e industriales, a través de la coordinación. Los dirigentes organizaron convocatoria para una gran marcha este viernes 3 de marzo a las 18:00, la movilización comenzará en puerto de Antofagasta.

La declaraciónestablece la necesidad de coordinación y unidad de las luchas de los distintos sectores de trabajadores. Uno de los puntos analizados fue que la reforma laboral favorece a los empresarios, debido a que contempla un piso mínimo de negociación, que se basa en la última negociación, es así como se ve en las huelgas en curso, que la intransigencia coordinada de los empresarios intenta que las futuras negociaciones partan de un piso con lo más mínimo posible.

Otro de los puntos transcendentales, es el actuar del Consejo minero y la Asociación de industriales, la primera viene coordinando con toda la mesa plana de las transnacionales como BHP Billinton mas Codelco, la intransigencia frente a la huelga de los trabajadores de Escondida. Este actuar es a la par que la Asociación de Industriales de Mejillones, han puesto demandas colectivas contra los dirigentes y trabajadores de Molynor. Ambas situaciones son parte de una política que busca desmantelar la organización sindical.

Te puede interesar: El sindicato de minera Escondida está al ojo del gobierno y el consejo minero

Finalmente, este viernes se espera un amplio apoyo a los huelguistas en apoyo a sus demandas y familias, organizando la coordinación y unidad de los trabajadores, que de conjunto se ven afectados por las consecuencias del conflicto, pues definirá el camino y el actuar de las partes en conflicto en las futuras negociaciones y conflictos laborales.