Esta tarde se lleva a cabo la marcha de organizaciones sindicales y de trabajadores, quienes han refrendando su apoyo al movimiento magisterial y se movilizan desde el Ángel de la Independencia en repudio de las detenciones de algunos dirigentes del magisterio en lucha.
Martes 14 de junio de 2016
La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Amplio Social Unitario (FASU) refrendaron su apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que se movilizan esta tarde 14 de junio algunos sindicatos y organizaciones que integran estas centrales partiendo del Ángel de la Independencia al anti-monumento en homenaje a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Estas organizaciones han levantado la exigencia al gobierno de Enrique Peña Nieto sobre la inmediata liberación de los dirigentes de la sección 22 de Oaxaca de la CNTE, haciendo el llamado a diferentes fuerzas democráticas dentro de la UNT y del país, para salir de manera unitaria a las distintas convocatorias del movimiento magisterial contra la reforma educativa.
En estos momentos la movilización se lleva a cabo con la participación de varias organizaciones sociales, estudiantiles y de trabajadores donde sobresalen los contingentes de telefonistas, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), así como organizaciones campesinas y populares que avanzan sobre avenida Reforma. Mientras en Oaxaca y en otros estados, así como desde el plantón que se mantiene en la Ciudadela en la CDMX los maestros han declarado que llevarán a cabo diversas acciones durante los próximos días.
Con información del periódico La Jornada se ha indicado que en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el presidente colegiado de la UNT, Francisco Hernández Juárez, y dirigentes de los estados de Michoacán, Chiapas, Guerrero y de la sección novena de la CNTE, hubo un pronunciamiento generalizado contra la persecución y encarcelamiento de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario general y de organización de la sección 22.
La exigencia tanto de los maestros de la CNTE como de estas centrales sindicales es puntual. Se exige el cese de la represión orquestada por el gobierno de Peña Nieto en complicidad con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, que encabeza Aurelio Nuño, así como la participación del gobierno perredista y represor de Miguel Ángel Mancera. También denunciaron la criminalización de la protesta en todo el proceso de lucha del magisterio disidente, donde también han exigido diálogo directo con el gobierno federal.