Con gran expectación e incertidumbre se están desarrollando las elecciones a alcaldes, gobernador regional, concejales y constituyentes en todo el país. En el caso de la votación a la gobernación regional, será la primera vez que se realizará una votación popular de este cargo. En la región de Antofagasta, uno de los candidatos que ha sorprendido es el trabajador industrial y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Lester Calderón.
Sábado 15 de mayo de 2021
Este 15 y de 16 de mayo se están desarrollando las elecciones a alcaldes, gobernador regional, concejales y constituyentes en todo el país. Una votación "histórica", con gran expectación e incertidumbre, de las más importantes de las últimas décadas y antecedida por una rebelión popular que impugnó la herencia de la dictadura y al actual régimen, y que impuso un proceso constituyente que actualmente los partidos tradicionales buscan controlar.
En el caso de la votación a la gobernación regional, será la primera vez que se realizará una votación popular de este cargo en Chile. Si bien, no es una elección que tenga tanta atención como en el caso de las y los postulantes a la Convención Constitucional; en regiones como Antofagasta se han desarrollado importantes debates relacionados al saqueo por décadas de los recursos naturales, versus las exorbitantes ganancias de las grandes mineras, el grave problema de la vivienda y el aumento de los campamentos, el desempleo que se encuentra sobre la media nacional, entre otras problemáticas, que han sido planteadas principalmente por el candidato Lester Calderón, trabajador industrial y dirigente de la fábrica de explosivos Orica.
Te puede interesar: [Gobernadores Regionales] Lester Calderón: “La región de Antofagasta retrata de mejor forma la irracionalidad del capitalismo”
Te puede interesar: [Gobernadores Regionales] Lester Calderón: “La región de Antofagasta retrata de mejor forma la irracionalidad del capitalismo”
Lester Calderón (33) es trabajador industrial, dirigente del Sindicato N°1 de la fábrica de explosivos Orica, de la CONSTRAMET Zonal Norte y del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), y tomó la decisión de postular a gobernador regional de Antofagasta para "representar el sentimiento y las aspiraciones de millones, que desde octubre del 2019 salimos a las calles, cansados de que gobiernen los empresarios y sus representantes políticos. Queremos que gobiernen las y los trabajadores, no que salgan los mismos de siempre", afirma el joven.
Te puede interesar: Lester Calderón, el candidato a gobernador que propone que gobiernen las y los trabajadores
Te puede interesar: Lester Calderón, el candidato a gobernador que propone que gobiernen las y los trabajadores
Calderón critica que "son los gerentes de los grandes empresarios los que terminan gobernando la región en puestos políticos, y en el caso de la región de Antofagasta destaca a Luksic, ya que desde sus gerencias salió la ex ministra de Minería, Aurora Williams y el ex intendente del gobierno de Piñera, Marco Antonio Díaz, actual candidato a gobernador regional por la derecha de Chile Vamos. Una muestra más de la costumbre del rotar entre altos cargos gerenciales y altos cargos públicos", denuncia el obrero industrial, quien es reconocido en sectores de trabajadores/as por apoyar durante años a procesos de huelgas y luchas obreras en la región, a sindicatos, entre otras causas sociales.
La candidatura de Calderón ha causado interés y apoyo porque es el único obrero que se postula a la gobernación regional de Antofagasta. En concreto, el trabajador industrial ha ganado el apoyo de diversas organizaciones sindicales, como el Sindicato Industrial Conveyor Service, Sindicato del Centro Logístico la La Negra, Sindicato N°1 Manipuladoras de Alimentos Antofagasta, Sindicato Orica Chile, Sindicato Interempresa Obreros Metalurgistas Unidos, Sindicato Nacional Bureau Veritas, Sindicato Enaex, Fetram, Sindicato Trabajadores Casa Central CMDS, Sindicato de Trabajadores del Colegio Costa Cordillera, Sindicato Nº1 Molyb, Sindicato Nº1 Codelco Chuquicamata, Sindicato Nº2 Chuquicamata (Codelco), Sindicato Wey, entre otros.
Además, le han entregado su apoyo organizaciones como la Federación Nacional de Pobladores- Calama (Fenapo), el #MovimientoAmbientalCalama, entre otros.
Federación Nacional de Pobladores Calama (Fenapo Calama)
#MovimientoAmbientalCalama
Atención #Calama movimientos sociales optamos por @lestercalderon_ candidato a Gobernador. pic.twitter.com/1MFlqENCKU
— #MovimientoAmbientalCalama 💧 MAC (@CalamaSinPlomo) May 13, 2021
Miguel Véliz, dirigente del Sindicato N°1 de Chuquicamata- Codelco
Te puede interesar: Lester Calderón: “Creemos que las y los trabajadores deben organizarse y entrar al escenario político”
Te puede interesar: Lester Calderón: “Creemos que las y los trabajadores deben organizarse y entrar al escenario político”
Dentro de los principales ejes propuestos por Lester Calderón se encuentra la medida de nacionalización de los recursos estratégicos como el cobre, el litio y el agua, bajo control de las y los trabajadores, las comunidades y profesionales, con el propósito de financiar las demandas sociales como vivienda, salud, pensiones, educación, de las grandes mayorías.
Frente a la crisis sanitaria y social actual, Calderón propone un plan de emergencia financiado por impuestos extraordinarios a las grandes mineras, para inyectar todo el presupuesto necesario al sistema público de salud; y medidas como sueldos de emergencia de $550.000, la prohibición de los despidos, la repartición de las horas de trabajo entre ocupados y cesantes, sin rebaja de sueldo, para combatir el desempleo, entre otras.
¡Apoya una voz de las y los trabajadores!