×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe: puja salarial. Sindicatos reclaman la reapertura paritaria

Jueves 11 de septiembre de 2014

Voceros de distintos sindicatos han elevado la voz los últimos días para reclamar a las autoridades provinciales la reapertura de las paritarias. Se trata de los referentes de AMSAFE, ATE, SADOP y otras organizaciones gremiales, quienes han exigido al gobierno que encabeza Antonio Bonfatti que retomen las negociaciones por el salario, al que consideran devaluado por la inflación. Desde la gobernación dan respuestas negativas.

La titular de AMSAFE, sindicato que nuclea a los docentes, Sonia Alesso, sostuvo que la reapertura de las paritarias no solo es un deseo de los trabajadores de la educación, sino que además se trata de un acuerdo fijado en la paritaria de marzo. Según la dirigente, es parte del acuerdo paritario fijado a principio de año de convocar a una mesa de negociación, que “debe reunirse este mes”.

Por su parte, la conducción de la seccional rosarina de AMSAFE ha llamado a una conferencia de prensa con un comunicado en el que afirman que “AMSAFE Rosario exige la urgente convocatoria a Asamblea Provincial para abordar el tema salarial. Desde comienzo del mes de Junio, AMSAFE Rosario viene reclamando la reapertura de la paritaria. Los aumentos de principio de año acordados por la conducción provincial con los gobiernos de turno muestran, año tras año, que son insuficientes en un país donde la inflación se devora en muy corto tiempo cualquier porcentaje de aumento”. La seccional rosarina reclama una mayor contundencia a la dirigencia provincial, a la que tildan de “tibia”. El sindicato provincial es conducido por la agrupación celeste de Alesso, alineada con los K y de fluido diálogo con el gobierno provincial, mientras que Rosario responde a fuerzas de izquierda y a la CTA Micheli. Gustavo Terés, Secretario General de los docentes rosarinos, confió en “encontrar un espacio de deliberación y consulta".

Pero no son solo las maestras de la escuela pública las que reclaman la reapertura. El titular del gremio de los docentes privados, Martín Lucero, anunció que SADOP Rosario presentará una nota formal reclamando la reapertura de la paritaria.

No solamente desde el ámbito del gremialismo educativo se reclama una urgente negociación salarial: el sindicato de médicos SIPRUS realizó una asamblea hoy donde reclamaron aumento de sueldo, junto a medidas que ataquen a la precarización laboral y otras demandas insatisfechas. El Gremio de Recibidores de Granos, enrolado en el moyanismo, por su lado, lanzó un paro que afecta a los puertos de Rosario, Bahía Blanca y otras ciudades, en rechazo de la oferta salarial de 8%, la que consideran inaceptable. Ellos reclaman un 39%. Por último, el sindicato y la Federación de Aceiteros cuestionaron recientemente con dureza la cifra del salario mínimo.

Desde el gobierno provincial, tanto la Ministra de Educación Claudia Balagué, en la discusión con AMSAFE, como así también el Ministro Galassi y el mismísimo Gobernador Bonfatti salieron a poner paños fríos y a considerar prematura la discusión salarial habida cuenta, según dijeron, que se vienen de otorgar los aumentos acordados en marzo.

Esta será una discusión que se irá calentando, seguramente, al ritmo del aumento de precios y de la deliberación en asambleas por parte de los trabajadores.