×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad con Palestina. Sindicatos y activistas exigen al Gobierno canadiense frenar el comercio de armas con Israel

Siguen creciendo las muestras de solidaridad con el pueblo palestino y el repudio al accionar israelí. Sindicatos y federaciones, junto con activistas, le exigen al Primer Ministro canadiense en una carta pública que pare el comercio de armas y demás materiales bélicos con el Estado de Israel.

Martes 8 de junio de 2021 23:02

El primer ministro canadiense Justin Trudeau con el presidente de Israel -saliente- Reuven Rivlin (hombre de Netanyahu)

Se trata de aproximadamente 39 organizaciones de trabajadores, entre sindicatos, federaciones que en todo Canadá nuclean a centenares de miles de trabajadores, junto a organizaciones de base enviaron una carta abierta, donde le exigen a JustinTradeau, primer ministro canadiense, que suspenda inmediatamente el comercio bilateral de toda las armas y materiales con Israel.

Con esta carta abierta iniciaron una campaña en las redes sociales de apoyo al pueblo palestino. Se trata de organizaciones que se nuclean en el "Labour Against the Arms Trade", una organización contra el comercio de armas.

En uno de los párrafos la carta plantea que "el Gobierno de Canadá debe terminar con la complicidad en la violencia y el apartheid".

MIentras que uno de los organizadores, Simon Black, afirmó al lanzar la campaña que esto "es una demostración (...) de la solidaridad de los trabajadores canadienses con el pueblo palestino. La oposición laboral al régimen de ocupación y apartheid de Israel solo seguirá creciendo"

Esta campaña viene a sumarse a las acciones que esta semana realizaron sectores de trabajadores en Oakland -California- Estados Unidos, bloqueando la descarga de barcos israelíes.

Te puede interesar: Trabajadores y activistas bloquean la descarga de barcos israelíes en Oakland

Los trabajadores de Amazon también se solidarizaron con el pueblo palestino que sufre una limpieza étnica sistemática desde la constitución del Estado de Israel, enviando una carta a los dueños y ejecutivos de esa multinacional de origen estadounidense.

Mientras que en Sudáfrica, la solidaridad con los palestinos y el repudio a la brutal agresión de Israel a ese pueblo, se expresó a través de los portuarios de ese país, que con el respaldo de su sindicato se negaron a descargar el barco Zim Shinghai, de origen israelí atracado en el puerto de Durban.

Te puede interesar: Portuarios de Sudáfrica boicotean cargamentos de Israel a favor de Palestina

Evidentemente las muestras de solidaridad con las palestinas y palestinos y el repudio a los métodos del Estado de Israel, que incluyen -como vimos este último mes- bombardeos y represión sistemática, se van sumando.

Ya no solo son las multitudinarias marchas en muchos países exigiendo una Palestina libre y que Israel deje de reprimir al pueblo palestino. Ahora comienzan a sumarse sectores de trabajadores, en forma muy puntual todavía, pero que expresan en pequeño la potencialidad que puede tener la solidaridad de clase y el internacionalismo práctico, ejercido por los trabajadores.