×
×
Red Internacional
lid bot

8M. Sindicatos y trabajadoras marcharon el 8M en Antofagasta

Diversos sindicatos marcharon el pasado 8 de marzo en la región de Antofagasta por Ni una menos y exigiendo la reincorporación de trabajadores despedidos en el marco de las prácticas antisindicales que han ocurrido en la región.

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Domingo 11 de marzo de 2018

Antofagasta tembló el pasado 8 de marzo, donde más de 700 personas salieron a las calles de la capital minera.

Destacó la presencia de diversos sindicatos de la región, como el Sindicato Interempresa FCAB que viene denunciando prácticas ilegales y antisindicales por parte de la empresa de Luksic

Te podría interesar: Denuncia: FCAB de Luksic mantiene trabajando 24 horas a sus trabajadores

Se hizo presente también el sindicato N°1 de Orica junto a la comisión de mujeres, que durante la mañana realizaron un desayuno donde discutieron diversas problemáticas de las trabajadoras y trabajadores, como la reducción de la jornada laboral y la brecha salarial:

En las calles también estuvo el Colegio de Profesores, que sólo el día anterior había realizado una asamblea unificada con el SIPPE por la reincorporación de los despedidos y contra las prácticas antisindicales, que a profesoras y profesores sin lugar de trabajo, como es el caso de Daniela Avilés

Te podría interesar: Cientos de organizaciones y personalidades por la reincorporación de despedidos en Antofagasta

Patricia Romo, Presidenta del CDP Comunal Antofagasta, declaró "Nos hemos sumado a la marcha como profesoras, porque creemos que es muy importante hacer ver que hoy en día las mujeres tenemos una brecha salarial del 35% por el mismo trabajo que nuestros compañeros, así como también nuestras pensiones están más precarizadas. Así como también otros problemas que nos impiden trabajar tranquilas, como el incumplimiento de nuestros derechos maternales, la inestabilidad laboral, los despidos, la inseguridad en el trabajo"