×
×
Red Internacional
lid bot

Siria. Siria: Putin ataca por aire y Al Assad por tierra

El Ejército sirio llevó a cabo ayer incursiones terrestres al interior del país apoyadas por bombardeos aéreos de Rusia. Se trata del primer asalto coordinado de magnitud desde que Moscú intervino en el conflicto la semana pasada.

Juan Andrés Gallardo

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1

Jueves 8 de octubre de 2015

Fotografía: Reuters

Los ataques aéreos rusos impactaron zonas de la provincia de Hama y áreas cercanas a la provincia de Idlib, dijo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que agregó que el objetivo de la ofensiva eran las ciudades cercanas a la principal carretera norte-sur que pasa por las ciudades más importantes del oeste de Siria.
Los ataques terrestres se realizaron mediante intensos bombardeos de misiles contra al menos cuatro posiciones de la misma zona y hubo fuertes enfrentamientos en terreno.

Según una fuente regional citada por la agencia Reuters, también habría participado del combate la milicia libanesa de Hezbollah. Esto se viene a sumar a los rumores de que milicias iraníes ya podrían estar actuando en suelo sirio.

Al mismo tiempo “Irak también podría solicitar ataques aéreos rusos contra el Estado Islámico en su territorio y quiere que Moscú juegue un papel más importante que Estados Unidos”, según afirmó el miércoles el jefe del comité de defensa y seguridad del Parlamento iraquí.

El nuevo escenario se volvió un dolor de cabeza para EE.UU. que tiene que aceptar la intervención de Rusia a su pesar, lo que no hace más que mostrar el fracaso de la estrategia estadounidense en la región y el empantanamiento militar en el que se encuentra. Es que el ejército de Al Assad como “infantería” de la aviación rusa es el aliado sobre el terreno que Estados Unidos no pudo conseguir en el Ejercito Libre Sirio y otros grupos rebeldes, luego de haberse negado a enviar tropas propias. EE.UU. trata, por lo tanto, de limar el accionar ruso mediante las acusaciones que lanzan la OTAN y los países que forman parte de la “coalición contra el Estado Islámico” hacia Moscú, por la supuesta “falta de puntería” de los bombardeos rusos que no estarían cayendo sobre objetivos del EI, sino sobre grupos como el Ejercito Libre Sirio, aliado de EE.UU. y enfrentado a Al Assad.

La agencia Reuters recoge esta queja y afirma que “los militantes del Estado Islámico han tomado buena parte de Siria, pero las áreas atacadas el miércoles están en manos de otros grupos rebeldes, algunos de los cuales son respaldados por Estados Unidos, lo que hizo crecer las acusaciones de los críticos a Rusia respecto de que su objetivo real es ayudar al Gobierno sirio y no solo frenar el avance de EI”.

Nadie puede negar la animosidad de Putin y su afinidad con Al Assad, pero lo cierto es que el accionar conjunto va a tratar de demostrar que puede conquistar algunas posiciones hoy en manos del Estado Islámico para dejar en evidencia la impotencia de la política estadounidense. De hecho la incursión común entre Al Assad y Putin estuvo acompañada de un nuevo “condimento”, que es el lanzamiento de misiles de largo alcance de parte de Rusia desde el Mar Caspio sobre territorio sirio.

En palabras de Putin “El hecho de que hayamos disparado desde el mar Caspio, a una distancia de unos 1.500 kilómetros, armas de alta precisión y hayamos alcanzado todos los objetivos fijados confirma la buena preparación de las empresas del complejo militar-industrial y las habilidades del personal militar” (El País 7/10).
Es imposible saber si los misiles rusos que salieron del Mar Caspio y recorrieron 1500 kilómetros tuvieron la “precisión” que afirma Putin, pero sin dudas son toda una muestra del despliegue que está dispuesto a realizar Moscú en la región, y también es un signo del cada vez más complejo escenario en el que se encuentra sumido Medio Oriente.

Notas relacionadas:

A las puertas de una nueva intifada

EE.UU. se adapta al plan de Moscú en Siria

Siria en la geopolítica mundial


Juan Andrés Gallardo

Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario

X Sección Internacional