×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Sobreseyeron a mujer víctima de violencia, acusada de homicidio

El Juez Mauricio Zavala aceptó el pedido de sobreseimiento de la defensa y encuadró el caso en legítima defensa.

Jueves 16 de octubre de 2014 16:44

1 / 1

En una audiencia que se hizo esperar, el juez de garantías Mauricio Zavala dictó este mediodía el sobreseimiento de Gabriela Quidel, acusada por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja y que preveía una pena de prisión perpetua. El juez, luego de escuchar a la defensora Ivana Dal Bianco, que solicitó el sobreseimiento de Gabriela por encuadrar el caso en legítima defensa, y con el acuerdo de la Fiscal Soledad Rangone, dictó el sobreseimiento encuadrando el caso en la causal de justificación de legítima defensa, contemplada en el artículo 34 inciso 6 del Código Penal.

El fallo fue tomado con mucha emoción y aplausos por parte de las personas que acompañaban a Gabriela. Esta mujer de 24 años, que no pudo parar de llorar en el desarrollo de la audiencia, dijo al finalizar la misma: “Gracias, ahora mi hijito va a estar contento que no voy a ir presa.”

Eduardo Huenufil fue pareja de Gabriela Quidel desde que ella tenía once años. Al tiempo de que comenzó la relación, éste comenzó a ejercer violencia física y sexual contra Gabriela. Los innumerables episodios de violencia incluyeron atarla con alambre, pegarle desnuda delante de sus amigos, clavarle un cuchillo en el ojo, cortarla en una pierna, amenazarla y perseguirla constantemente para que volviera con él, entre otras atrocidades. Finalmente en un nuevo ataque con un vidrio y un cuchillo, Gabriela pudo defenderse, a ella y a sus hijos, y le clavó el cuchillo que le ocasionó la muerte a Eduardo, y terminó con ese calvario de violencia que no cesaba y que había sido denunciado por Gabriela en fiscalías, juzgados penales y de familia sin obtener respuesta.

Luego de que Gabriela fuera acusada por el Fiscal de instrucción Horacio Maittini por el delito de homicidio calificado y elevada la causa ajuicio oral, en virtud del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia, la abogada defensora Ivana Dal Bianco solicitó una audiencia oral para insistir con el pedido de sobreseimiento.

El Juez Zavala en primer lugar aceptó la recusación planteada por la defensa al Juez Cristian Piana, originalmente designado para la audiencia, atento que había emitido opinión al ser el juez que elevó la causa a juicio en el anterior Código Procesal. En segundo término, el juez Zavala resolvió “sobreseer a Gabriela Quidel encuadrando el caso en legitima defensa por darse los prepuestos del articulo 34 inciso 6 del Código Penal, esto es que existió una agresión ilegitima, que la imputada se defendió y defendió a sus hijos, que el medio empelado (un cuchillo) era razonable para repeler la agresión, como consta en la pericia medica la imputada sufrió múltiples heridas cortantes ese día y no existió provocación alguna, además debo reconocer los años de violencia a los que fue sometida”

Al finalizar la audiencia, Gabriela y su abogada se abrazaron largo rato, y Dal Bianco afirmó a este medio: “Es un precedente importantísimo, porque se reconoce la legitima defensa como causal de justificación en un caso de violencia de genero. Ante la falta de respuesta del Estado, luego de 12 años de violencia, Gabriela pudo defenderse y no engrosar la lista de mujeres víctimas de femicidio. El sistema penal en general no reconoce a las mujeres la posibilidad de defenderse y se acusa a las víctimas de la violencia como si fueran las victimarias. Este sobreseimiento que reconoce la violencia que Gabriela sufría, y que justifica su accionar, en definitiva reconoce el derecho de las mujeres a defenderse. En Gabriela estaban las miles de mujeres que sufren la violencia de los hombres y la ineficiencia estatal para dar respuesta”

Dal Bianco había solicitado que el caso respete los estándares jurídicos reconocidos por la Corte Interamericana de Derechos humanos que obliga a los Estados a dar una respuesta diligente, rápida y eficaz en los casos de violencia de género y denunció la ineficiencia y responsabilidad del Estado, a la vez que solicitó que se enmarque el caso en el contexto y la historia de violencia sufrida por Gabriela.