Socialistas afrodescendientes realizaron una charla debate en Estados Unidos el sábado por la noche para debatir la situación del movimiento Black Lives Matter, sus perspectivas, la cooptación del Partido Demócrata y la lucha por la revolución.
Jueves 4 de marzo de 2021 10:24
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio Left Voice, parte de la Red Internacional de La Izquierda Diario.
El sábado por la noche, cerca de 200 personas se reunieron en Zoom para ver un panel por el Mes de la Historia Negra (Black History Month) organizado por Left Voice para hablar sobre los levantamientos de Black Lives Matter, las recientes rupturas dentro del movimiento Black Lives Matter Global Network (BLMGN) y la lucha por el socialismo y la Liberación Negra. Los panelistas incluyeron a los miembros de Left Voice, Julia Wallace, una organizadora de Los Ángeles con SEIU Drop the Cops (un grupo que lucha por sacar a los policías de los sindicatos en Estados Unidos), y Tristan Tayor, un organizador con sede en Detroit y miembro fundador de Detroit Will Breathe (DWB). Darrin Johnson, de Black Power Collective, anteriormente conocido como Black Lives Matter Inland Empire, fue un orador destacado. El panel también incluyó a una oradora invitada de la sección de Filadelfia de Black Lives Matter y parte del BLM10, YahNé Ndgo. El panel fue moderado por un integrante de Left Voice, Carmin Maffea. Los discursos completos pueden verse aquí en inglés.
Carmin abrió el panel enmarcando la discusión:
"La lucha por las vidas de los negros debe ir de la mano de una lucha para acabar con el capitalismo. Un sistema racista que se basa en estigmatizar a las personas negras y encarcelarlas, y utiliza el trabajo penitenciario para maximizar las ganancias de los hombres ricos mientras nuestras comunidades mueren de hambre y mientras nuestras familias y amigos sufren. Un sistema cuyo crecimiento inicial tuvo sus raíces en la esclavitud de los negros. Un sistema que se basa en el bombardeo hacia países negros en África y el mantenimiento de déspotas en países como Haití para mantener el control global de los capitalistas. Nuestra liberación es inseparable de la liberación de la gente queer, la gente morena, las mujeres y todas las demás identidades oprimidas y la clase trabajadora en su conjunto y viceversa."
El panel se llevó a cabo en un momento dinámico para la lucha de la comunidad negra. El partido demócrata reprimió y cooptó a los movimientos Black Lives Matter que se desarrollaron el año pasado, aliándose con organizaciones sin fines de lucro y burocracias comunitarias para quitar las protestas de las calles y dirigirlas a las urnas con el fin de elegir al racista Joe Biden y a Kamala Harris (pro-policía). El movimiento Black Lives Matter en sí mismo está experimentando importantes avances. En diciembre, el "BLM 10", un grupo de diez secciones regionales de BLMGN que se separaron de la red global, emitió una declaración pidiendo una mayor responsabilidad, transparencia y toma de decisiones democráticas dentro de la estructura nacional y el liderazgo de BLMGN, especialmente llamando a su co -fundadora y directora ejecutiva, Patrisse Cullors.
Un mes después, BLM-Inland Empire emitió otra declaración sobre por qué rompieron con la red nacional BLM. Si bien la declaración se centró en la desastrosa estructura interna de BLM, también criticó la participación de BLM en el Partido Demócrata y el apoyo al "capitalismo negro". Uno de los autores del comunicado, Darrin Johnson, habló con esta perspectiva durante el evento. Más recientemente, BLMGN, enfrentando una presión creciente, reveló que recaudó $ 90 millones en 2020. Los panelistas explicaron que el dinero no se enviaba a las secciones locales, sino que se canalizaba de manera antidemocrática al Partido Demócrata a través de un BLM PAC (grupos de financiamiento de los partidos). YahNé destacó cómo esto se estaba haciendo de manera antidemocrática por arriba y sin la participación de los sectores locales.
Johnson lo explicó de esta forma: (Video en inglés)
“La red global tiene un PAC (Comité de acción política, que se dedica a reunir contribuciones), un BLM PAC y es para el financiamiento del Partido Demócrata. Miembros muy prominentes de BLM como Malina Abdula y Patrisse Cullors son fervientes partidarias del Partido Demócrata. Hemos visto sesiones fotográficas con Kamala Harris, quien ya ha demostrado que está haciendo todo lo posible para apoyar el complejo industrial penitenciario. Luchó contra la liberación de los presos porque cree que deben ser una fuente de trabajo. Ella aboga por el equivalente moderno del trabajo esclavo. ¿Y aún tienes un miembro de BLM haciendo fotografías con esta mujer? … ¿Cómo puede una organización que se llama a sí misma Black Lives Matter apoyar al Partido Demócrata?”
Luego, Julia Wallace contó como BLM tomó dinero de Amazon, empresa que está luchando con uñas y dientes para romper un esfuerzo de sindicalización de la mayoría de los trabajadores negros en Bessemer, Alabama. “La mayoría de los trabajadores negros están en una lucha contra una de las personas más ricas de la historia del mundo, enfrentándose a él gracias al movimiento Black Lives Matter. Los trabajadores se inspiraron en la fuerza de nuestro movimiento. Amigos, inspiramos a los trabajadores para que se sintieran valientes para luchar”.
Los participantes tomaron una foto en solidaridad con las y los trabajadores de Amazon
YahNé explicó que BLM 10 quería transparencia y democracia dentro de BLM, particularmente cuando se trataba de las enormes sumas de dinero que estaba recaudando el grupo. BLM 10 también quería acceso a las redes sociales de BLM, que publicaron estrategias electorales y el apoyo a Biden. Ella dijo,
Ver video en inglés
“No nos gusta que esos políticos tontos representen el trabajo que hacemos sobre el terreno. Somos una organización abolicionista (de la policía) y no apoyamos a la “policía” que tenemos de vicepresidenta. No importa si es vicepresidenta... Nos preocupamos por la vida de los miembros de nuestra familia en este país y en todo el mundo que están siendo asesinados, oprimidos y aterrorizados por este sistema militarizado que ella representa junto con Biden.”
El Partido Demócrata es un partido imperialista que reprime, oprime y asesina a personas en todo el mundo. Y esto quedó claro durante la apertura del evento que contó con saludos de activistas y militantes en Brasil, Francia y México que hablaron en contra del imperialismo racista de Estados Unidos y a favor del internacionalismo revolucionario de la clase trabajadora. YahNé habló sobre el levantamiento actual en Haití, así como las luchas en Colombia, Nigeria, Uganda y más. Julia agregó que el levantamiento de BLM fue una inspiración, no solo en los Estados Unidos, sino para muchas personas en todo el mundo, incluidos los bolivianos que lucharon contra el golpe. Además, hizo que el gobierno de los Estados Unidos fuera menos capaz de reprimir en todo el mundo. Ella explicó: "El imperialismo de EE. UU. estaba estancado porque los combatíamos en Estados Unidos. Tenemos que recordar que vivimos en el vientre de la bestia".
Sin embargo, el antiimperialismo y el internacionalismo no han sido prioridades para la red global BLM, especialmente porque se han aliado con el Partido Demócrata.
Julia desarrolló acerca del papel de estas burocracias comunitarias en el capitalismo:
“Biden no perdió el tiempo en olvidarse de garantizar [un salario mínimo de 15 dólares la hora, tampoco brindó los $ 2,000 dólares [en cheques de estímulo], bombardeó Siria, no apoyó el Medicare para todos (plan de salud pública) ... ¿Cómo podrían hacerlo en medio de una pandemia global y en medio de un levantamiento nacional e incluso mundial por las Vidas Negras? Utilizaron a la burocracia sindical y comunitaria para acorralar a la gente y dirigirla a las urna, fuera de las calles.”
De hecho, esto es lo que hacen las burocracias comunitarias. Pero Tristan (vea su discurso en inglés aquí) explicó una forma clave de combatir a estas burocracias comunitarias y el “liderazgo erróneo” del movimiento: la democracia interna. Habló sobre la organización de DWB (Detroit Will Breath), con marchas y asambleas para que el movimiento debata, decida los próximos pasos y se desafíen el uno al otro.
“DWB se formó debido a la quiebra de las organizaciones de justicia social y los principales grupos de derechos civiles. Nuestro movimiento se basó en asambleas democráticas masivas donde la gente en las calles podía expresar sus preocupaciones, sus preguntas, sus aspiraciones y luchar por las cuestiones políticas clave, para decidir hacia dónde se dirigía el movimiento. En cada momento, tenemos que crear instituciones de democracia, toma de decisiones y debate".
Los compañeros hablaron de una de las campañas centrales, la lucha para sacar a los policías de nuestros sindicatos, ya que los policías no son trabajadores ni amigos de la clase trabajadora, y no protegen a nuestras comunidades.
Tristan brindó un claro ejemplo de la conexión entre la policía y el capitalismo, explicando que en Detroit, él y cientos de otros manifestantes fueron arrestados por la policía y llevados al estadio Little Ceasar, propiedad de uno de los hombres más ricos de Michigan. “Nos llamó la atención porque mostraba la relación entre la policía y los capitalistas. La policía tenía las llaves de este campo deportivo específico para procesar a más de 100 manifestantes. Muestra al servicio de quien está la policía y con quién está íntimamente relacionada”.
Los oradores fueron claros: la policía racista defiende el capital y el capitalismo. Y debemos luchar contra el capitalismo con el socialismo.
Julia explicó que nuestras herramientas para luchar contra el racismo y el capitalismo no son sólo las marchas, también debemos movilizarnos como clase trabajadora. Explicó que el SEIU, el sindicato del que forma parte, convocó una huelga por las vidas de los negros, que no fue más que unas pocas marchas. Dijo: "¿Pero qué pasaría si cada vez que la policía nos asesinara nos negáramos a trabajar? Nosotros somos los que dirigimos la sociedad".
Traducción: Gloria Grinberg