×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Sofocante comienzo de año, con cortes de agua y energía eléctrica

Muchas familias sufren cortes prolongados de agua o de luz que dificultan paliar el calor. A pesar de los tarifazos las empresas privatizadas no realizan las inversiones para garantizar los servicios básicos en todos los barrios rosarinos.

Jueves 3 de enero de 2019 18:22

El martes la sensación térmica alcanzó los 47,1 grados en Rosario y la sensación de agobio podía verse en los rostros de cada transeúnte. Muchos podían encontrar consuelo al llegar a su casa, pegarse una ducha, ponerse frente al ventilador para tratar de recomponerse. No fue el caso de muchas familias que viven en distintos barrios de la ciudad. Quienes habitan en Battle y Ordóñez al 2500 se cansaron de llamar a Aguas Provinciales porque no tienen agua hace días. También los usuarios de barrio Las Delicias y los de Avellaneda al 4200 reclamaron por la falta de suministro de agua, que realizaron un corte para alertar sobre esa situación.

También la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe recibió un sinfín de quejas: en Barrio Bellavista, en Tarragona al 600 y en Mitre al 400 hubieron cortes de luz generalizados durante la última semana. El martes, cuando la temperatura llegó a su pico máximo en la seguidilla de días de calor, fallaron las redes de alta tensión de algunas zonas del centro macrocentro de la ciudad, y también en los Barrios Tango y Floresta, entre otros. También hubo cortes en las localidades de Fray Luis Beltrán, Funes, Roldán, Maciel y Oliveros.

A pesar de que la tarifa de los servicios públicos aumentó exponencialmente, las empresas privatizadas continúan brindando un servicio deficiente que no cubre las necesidades de toda la población rosarina. Y aunque las inversiones se demoran, los tarifazos llegan rápido y para este año ya se anunciaron aumentos del 28% en agua para el primer bimestre, y otro tanto en lo que resta del año, casi un 60% de aumento en gas en abril, y tres aumentos de 20, 10 y 40% de energía en enero, marzo y abril respectivamente. Lo que se dice un verdadero saqueo en favor de las empresas privatizadas.