Solidaridad, desde Tacna-Perú, con la lucha de los trabajadores de la minera Cerro Verde que se encuentran en el quito día de huelga indefinida. Su lucha es por mejores condiciones de trabajo y en exigencia a la continuidad y reglamentación del plan de asistencia familiar para los trabajadores.
Martes 14 de marzo de 2017
Foto: Reuters
Compañeros trabajadores de la empresa minera Cerro Verde, a nombre del colectivo Resistencia Sur de Tacna, les hacemos llegar nuestra solidaridad con la lucha que ustedes han emprendido por mejores condiciones laborales y salariales.
Consideramos que su medida de fuerza es justa y legítima desde todo punto de vista ya que somos conocedores que sus salarios así como las condiciones en las cuales trabajan, no se condicen con las ganancias que ha obtenido la empresa en estos últimos años, en los cuales ha incrementado sustantivamente la producción de cobre; pasando de producir 255,917 toneladas en el año 2015 a 498,950 toneladas en el 2016.
Ustedes no están solos compañeros. En estos momentos los trabajadores mineros de la mina de cobre La escondida de Antofagasta-Chile, también vienen desarrollando una huelga indefinida contra su patronal exigiendo que no se recorten los tiempos de contratación. De igual manera los docentes argentinos vienen de protagonizar un importante paro contra los recortes salariales del gobierno derechista de Macri. Asimismo este miércoles 08 de marzo miles de mujeres en el mundo entero paralizaron contra la violencia patriarcal y la explotación capitalista que nos golpea todos los días.
Como podemos ver, la clase trabajadora en todo el mundo viene sufriendo los embates de los empresarios y de gobiernos cómplices que lo que buscan es que la crisis económica internacional la terminemos pagando los trabajadores y el pueblo empobrecido. Pero así como ellos nos golpean con sus políticas de ajuste, los trabajadores también empezamos a levantar cabeza y a recuperar el protagonismo que nos corresponde como generadores de la riqueza.
Compañeros, este despertar del movimiento obrero, pone sobre el tapete también la necesidad de constituirnos como sujeto político para luchar por nuestros derechos y por una sociedad donde lo que prime no sea la necesidad del capital sino del pueblo trabajador, para lo cual necesitamos dar vida a un partido de la clase trabajadora independiente de los partidos empresariales y reformistas que a lo único que nos han llevado es a grandes frustraciones.
¡¡VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE LA MINA CERRO VERDE!!