×
×
Red Internacional
lid bot

1 DE MAYO. Solidaridad: estudiantes aportaron para que trabajadores del Posadas sigan su lucha

Los estudiantes secundarios del PTS y las agrupaciones En Clave Roja y No Vamo a Calmarno, entregaron, en el Día Internacional de los Trabajadores, su aporte al fondo de lucha.

Viernes 4 de mayo de 2018 09:16

El martes 1° de Mayo, con la plaza pintada de rojo, en el acto del Frente de Izquierda, los estudiantes secundarios, entregaron $6300 pesos al fondo de lucha que pusieron en pie las trabajadoras y los trabajadores del Hospital Posadas para que su lucha por el trabajo y en defensa de la salud pública, no se quiebre por hambre.

Organizando la solidaridad

Desde las agrupaciones No vamo’ a calmarno’ y En clave roja, que impulsan estudiantes del PTS junto a independientes, durante el verano, además de acompañar cada acción convocada por los trabajadores, pusieron su cuerpo, su energía y su creatividad, para difundir el conflicto e impulsar el fondo de lucha.

Del subte al parque centenario, pasando por varias lineas y trenes, con la caja del fondo en mano, recorrieron contando la difícil situación que viven las enfermeras y sus compañeros, pero también, la impresionante fuerza que muestran a cada paso de esta pelea que estan dando, y cómo son un ejemplo para toda la clase trabajadora.

Jubilados (Que meses atrás habían sido atacados por la reforma previsional), mujeres (con el pañuelo de la campaña por el derecho al aborto en sus manos), estudiantes universitarios, terciarios, artistas callejeros, todos se conmovían con la pelea del posadas y aportaban su grano de arena. Los estudiantes además, planteaban porque es importante no solo apoyarlos, sino luchar juntos.

Para cambiar la historia, obreros y estudiantes

El Gobierno busca beneficiar a los empresarios y ajustar a los trabajadores, a los jóvenes, a los jubilados, a las mujeres. Quieren enriquecerse cada vez más y no van a dudar en pisar al pueblo trabajador para hacerlo. Los estudiantes no pueden dudar en enfrentarlos y no dejarles pasar una.

Los jóvenes protagonizaron grandes luchas a lo largo de la historia y son los primeros en levantarse contra todas las injusticias de este mundo, la cuestión está en cómo acabar con ellas.

La Historia ha demostrado que cuando los estudiantes se unen con los trabajadores sus fuerzas al fusionarse son incomparables, los puños golpean con más fuerza. Así lo vimos en el mayo francés y en el Cordobazo.

Los oprimidos y los explotados tienen un enemigo en común, que todo el tiempo intenta dividirlos, porque saben que si se unen, frenarlos va a ser imposible.

Es por eso que todo el tiempo el Estado, el sistema busca separar por sexo, color de piel, nacionalidad, orientación sexual.

Si los estudiantes, las mujeres, el movimiento LGTB no lucha en conjunto con los que mueven al mundo (los que pueden parar las fábricas; el transporte; los producen el alimento que hoy comemos) la lucha contra quienes los oprimen, los explotan y se llevan todas las riquezas va a ser imposible de ganar. En cambio, si pelean juntos son imparables.

El primero de Mayo, se conmemora la pelea de la clase obrera en todo el mundo por las 8 horas de trabajo, en un mundo donde la sed de ganancia de un puñado de capitalistas, se come la vida de millones, los trabajadores se pusieron de pie para exigir su derecho a la vida, y esa lucha ardiente les costó la vida a los mártires de Chicago.

Te puede interesar:11 de noviembre de 1887: con el puño en alto, son ahorcados los mártires de Chicago.

Hoy a 132 años de su ejecución, los estudiantes de la juventud del PTS levantan bien alto sus banderas, pelean por el derecho a la vida, de las enfermeras y enfermeros del Posadas, y de toda la humanidad.