×
×
Red Internacional
lid bot

Un gran ejemplo. Solidaridad internacional: el sindicato brasilero del neumático apoya la lucha del Sutna

En una carta dirigida a la gerencia global de Bridgestone, el Sintabor se solidariza con la importante lucha del neumático en la Argentina y denuncia las maniobras de las patronales contra los trabajadores.

Miércoles 28 de septiembre de 2022 14:06

BRIDGESTONE

A/C: Dr. Shuichi Ishibashi, Director Ejecutivo

CC: Dr. Charlie Rule, presidente para América Latina
Dr. Vicente Marino, presidente para Sudamérica
Dr. Flávio Ribeiro, Responsable de Operaciones en Brasil.

Su Excelencia, señor, Shuishi Ishibashi,

Como es de conocimiento mundial, los trabajadores de Argentina, organizados en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino – SUTNA, han venido luchando desde hace meses por una negociación colectiva que responda a las propuestas y justas demandas de los trabajadores de las empresas BRIDGESTONE, PIRELLI y FATE.

SINTRABOR mantiene históricas relaciones sindicales de fraternidad y solidaridad con los trabajadores de las Empresas del Neumático y del Caucho de Argentina (SUTNA), y tenemos información muy preocupante sobre el conflicto en las negociaciones (Paritarias), y el grave comportamiento y actitudes intransigentes de las empresas, BRIDGESTONE, PIRELLI y FATE, en la mesa de negociación, lo que ha entorpecido el proceso y en consecuencia entorpecido la posibilidad de un acuerdo satisfactorio

Ante la gravedad del conflicto y la estrategia de las empresas y el intento de utilizar la negociación para imponer una derrota a los trabajadores y debilitar la organización sindical, SINTRABOR condena con vehemencia las posiciones de estas empresas en Argentina, por considerar que constituyen una práctica antisindical y una violación de las normas internacionales del trabajo de la OIT.

En este sentido, hacemos un llamado a la dirección global, regional y nacional de BRIDGESTONE para que contribuya con propuestas de manera clara y objetiva en las negociaciones, atendiendo las demandas y propuestas de los trabajadores en la búsqueda de un acuerdo verdaderamente satisfactorio.

Desde Brasil, SINTRABOR seguiremos monitoreando el proceso de negociación colectiva en Argentina, y advertimos a las multinacionales del neumático y el caucho en Argentina para que no provoquen un conflicto mayor a nivel regional y mundial. El actual contexto económico y social en la región y a nivel mundial requiere de buen censo, buenas negociaciones, respeto a los derechos de los trabajadores y respeto a la organización sindical.

São Paulo, 27 de septiembre de 2022.