La Plataforma Absolución 10 de Zaragoza convoca para el próximo 17 de octubre a las 9.00 una concentración en la Ciudad de la Justicia, fecha del juicio a los antifascistas.
Lunes 9 de octubre de 2017

La Plataforma Absolución 10 de Zaragoza convoca para el próximo 17 de octubre a las 9.00 una concentración en la Ciudad de la Justicia, fecha del juicio a los antifascistas. A esa hora comienza el juicio contra 8 de los 13 detenidos originales en febrero de 2015 por protestar contra un concierto neonazi
La Fiscalía pide 8 años por cada acusado, a quienes les atribuyen los delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos, un total de 64 años en prisión y más 20.000€ en responsabilidad civil. Los otras 5 personas involucradas fueron 3 liberadas en los días posteriores a los hechos, restando los #10deZaragoza, de los cuales otros 2 serían absueltos en juicios anteriores.
Los hechos se remontan al 28 de febrero de 2015, cuando el fascista Movimiento Social Republicano (MSR) organizó un concierto en el edificio que esta organización de extrema derecha tiene ocupado desde hace casi dos años en el número 83 de la calle Compromiso de Caspe, en un barrio obrero golpeado por los desahucios y el paro.
Durante este concierto, en contra del cual se habían manifestado vecinos del barrio y numerosas organizaciones frente a la permisividad del Ayuntamiento, acudieron grupos antifascistas a protestar en las proximidades del edificio.
A las 22.00 una banda de neonazis armados con cadenas, botellas, bates de béisbol, clavos y barras salieron del edificio para agredirles hasta que poco después llegó la Policía para proteger a los neonazis y sumarse a la agresión, hiriendo y deteniendo posteriormente a 10 antifascistas.
Según las declaraciones de la PAZ, “los neonazis no solo se libraron de la carga y la detención, sino que acompañaron a las fuerzas de seguridad en la persecución e incluso alguno de los jóvenes denunció una agresión por parte de los nazis cuando ya estaba esposado”.
En Zaragoza, ese es el trato al que la juventud antifascista está acostumbrada por parte de las instituciones, tal como vimos en septiembre de 2013, cuando la Policía amparó a un grupo de ultraderechistas que agredieron al grito de Sieg Heil a los asistentes a una charla en la universidad o cuando la Policía agredió y detuvo a antifascistas que protestaban contra la concentración autorizada en celebración del cumpleaños de Adolf Hitler en abril de 2014.
Mientras miles de efectivos de la policía han sido trasladados a Catalunya para reprimir e impedir la realización de un referéndum democrático, dejaron el pasado 24 de septiembre el campo libre para la acción de grupos nazis que amenazan a cargos públicos de Unidos Podemos y a otras fuerzas de izquierda.
Una vez más se demuestra la hipocresía del gobierno y el régimen del 78, que prohíbe actividades por el derecho a decidir mientras permite un acto con banderas y lemas de la dictadura franquista.
El grupo por la Absolución los 10 Zaragoza, Formada por los afectados, familiares y allegados que cuentan con el apoyo de más de treinta organizaciones vecinales, sindicales, políticas, sociales y estudiantiles, incluida la plataforma Marchas por la dignidad, ha mantenido viva la agenda solidaria, antirepresiva y antifacista de la ciudad durante estos dos últimos años. Multitud de actos sociales de recaudación de fondos, charlas informativas de difusión de los hechos y manifestaciones han sido organizados.
Esta campaña entra ahora en una recta final que esperemos logre la absolución de todos los jóvenes pendientes de juico.
Es necesario expresar abiertamente nuestro apoyo y solidaridad a los compañeros antifascistas y exigir su libertad sin cargos, así como levantar un frente de solidaridad y combate, tanto contra el fascismo, como contra el Estado que los ampara mientras reprime a la juventud luchadora y antifascista cuando sale a luchar.
No hay que tener ninguna confianza en el Estado ni en sus medios represivos como la policía, que ya han demostrado suficientemente del lado de quien están. Frente a quienes confían en el Estado y su justicia de clase como un árbitro imparcial, respondemos que sólo la unidad de la clase obrera y la juventud combativa puede generar la fuerza para limpiar nuestros barrios del fascismo.

Jorge Remacha
Nació en Zaragoza en 1996. Historiador y docente de Educación Secundaria. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.