lid bot

Denuncia obrera. "Somos lo más valioso que tienen, ya que producimos sus ganancias"

Compartimos denuncia de una trabajadora de la salud suspendida, iniciativa que es parte de la campaña "Por un Movimiento Nacional contra los Despidos, las Suspensiones y la Precarización".

Viernes 15 de mayo de 2020

"No pensaba que a mi me pasaría, ya que trabajo en la área de salud, área esencial en esta pandemia, pero ya es un rumor de pasillo, el trabajo se hace más tenso, hasta que llega el momento y nos anuncian la suspensión por tres meses. En ese momento la incertidumbre del qué pasará mañana nos estremece, cómo se lo diré a mi familia, a mis hijos en casa, el llanto se apodera de mí, nadie nos viene a preguntar si estamos bien, si tenemos para comer.

Mientras pasan los días la histeria nos invade, aún más cuando recibo la noticia de que a mi pareja igual lo suspendieron. Estamos más alterados. Así nos damos cuenta que para la empresa no somos más que un número, sólo le producimos a un empresario que jamás velará por sus trabajadores.

Esta ley nos precariza aún más (Ley de "protección al empleo"), muchas cosas pasan por nuestra mente, suben los alimentos y esto complica el día día, nos anuncian cuarentena en la ciudad, no hay internet para realizar las tareas escolares de nuestros niños, hay mucho en qué pensar, ya que nuestros sueldos se ven reducidos. Creo que saldremos de esta, como dicen mis hijos, juntos y en familia.

Espero que esto comience a cambiar para el pueblo trabajador y no seamos números para una empresa, sino que nos consideren como lo más valioso que tienen, ya que somos los que les producimos sus ganancias".

¡Ningún despido, ni suspensión! ¡Salario mínimo de emergencia de 500 mil pesos garantizado por el Estado!

Te puede interesar:Declaración de firmas: ¡Vamos por un movimiento contra los despidos y suspensiones! ¡Nuestras familias van primero, ningún despido!