×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS PANDEMIA. ¿Son justas las liquidaciones en Recal Jalisco?

Recal es una empresa mexicana con casi 3 mil trabajadores en activo en Jalisco. Es una acerera que exporta a Estados Unidos.

Martes 23 de junio de 2020

La empresa líder de exportación de acero en México tiene un proyecto de la producción de la estructura de Hudson Yards y Manhatan West en Nueva York.

Según el diario estadounidense New York Times, el Hudson Yards es “Un centro comercial para ricos”, “ostentoso e ilusorio”, “un parque de atracciones para millonarios”: el nuevo barrio de Nueva York se ha inaugurado envuelto en polémica y ácidas críticas.

En los últimos 10 años la empresa ha crecido por un 177 por ciento ni más ni menos. En menos de 10 años se han convertido en el monopolio de un nuevo nicho de producción: las estructuras de las habitaciones de lujo.

En su plantilla en Jalisco han comenzado ya los despidos. Sabemos, por una denuncia anónima, que ofrecieron “60 mil pesos por liquidación por 9 años de trabajo lo que generó que no haya decisión de firmar la liquidación.”

¿Es justo?

De acuerdo con los abogados laboralistas una liquidación deben contemplar el proporcional al aguinaldo anual, la prima vacacional, reparto de utilidades, etc. (si es que estas no han sido entregadas con anterioridad), el pago de la prima de antigüedad, una indemnización de 90 días de salario y en algunos casos las indemnizaciones por ejemplo en crisis sanitaria.

Pero, en tiempos de pandemia de covid 19, los despidos son aún más injustos. O sea. Las liquidaciones que están otorgando por 9 años de trabajo son completamente injustas. Pero es doblemente injusto e inmoral dejar a los trabajadores sin su fuente de sustento en el tiempo del mayor pico de contagios por la pandemia.

Parece que la empresa Recal usa la pandemia como pretexto para despedir a sus trabajadores y con la crisis económica está obligando a que los trabajadores acepten (por temor a quedarse sin empleo) las liquidaciones raquíticas.

Es indignante que una empresa que produce estructuras de acero para Nueva York despida a sus trabajadores en medio de la crisis. Además, la empresa sabe que los tiempos jurídicos están suspendidos por la crisis sanitaria por lo cual los trabajadores están desprotegidos.

Deben prohibirse los despidos y que el sindicato debe convocar urgentemente a asambleas de base para discutir un plan de lucha. Además hay que obligar a la empresa a que hagan públicos sus libros de contabilidad para que todos sepamos cuál es el motivo de los despidos pues pensamos que no tiene justificación que los trabajadores nos quedemos sin el sustento del día a día.

Las ganancias de Recal son millonarias y no están en crisis como argumentan. Organicémonos contra los despidos.

Te puede interesar: Grupo Recal despide trabajadores en medio de la pandemia con aval del sindicato