lid bot

Estado Español. Soria, Conde y Torres Hurtado, todo el cajón está podrido

Esta semana viene cargada de nuevos casos de corrupción que hacen referencia al Partido Popular: los papeles de Panamá, el “revival” de Mario Conde y ahora una nueva trama, esta vez en Granada.

Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968

Jueves 14 de abril de 2016

Este martes, el Ministro de Industria, José Manuel Soria, ha intentado dar una explicación a la aparición de su nombre entre los “Panamá Papers”. En estos papeles aparece el nombre del Ministro en funciones ligado como administrador de una sociedad con sede en Bahamas y también relacionado con otra en Panamá.

En una comparecencia pública antes los medios de difusión, Soria insistió en que su nombre salía por algún tipo de error. El Ministro “autorizó” al fiscal para pedir datos a Panamá y Bahamas para así demostrar su inocencia. Algo asombroso, porque el fiscal no necesita autorización de ningún ministro para actuar, lo puede hacer de hecho.

Las “explicaciones” fueron tan poco creíbles, que apenas unas horas después, debió anunciar la tan resistida comparecencia en el Parlamento. El Gobierno lo arropó durante 24hs pero el descrédito social en el PP es brutal y la actuación de Soria un esperpento.

No es el único miembro del PP salpicado por éste escándalo de magnitudes inconmensurables. También está afectado Arias Cañete quien es el actual Comisario de Acción por el Clima y Energía. Su esposa y su familia, los poderosos Domecq tienen cuentas y una empresa en Panamá. Los poderosos van al paraíso… fiscal.

La vuelta de Mario Conde

En los ’90, Mario Conde, siendo el banquero de Banesto “hizo desaparecer” más de 3.500 millones de euros. Fraga de Iribarne le ofrecía un lugarcito en su partido: “siempre tendrá un sitio en el Partido Popular, si él quiere” decía el dirigente popular ligado al franquismo. Quizás por eso hoy sigue sin aparecer el dinero. Aunque según la investigación en curso, parece que repatrió unos 14 millones.

En la actualidad Conde sigue teniendo admiradores dentro del PP, el Presidente de la Xunta Galega, Alberto Núñez Feijoó y otros dirigentes del PP gallego le apoyaron en público. Y no sólo eso, el portavoz parlamentario del grupo de Ciudadanos, Ignacio Aguado, es un destacado seguidor del banquero ladrón. Dentro de la derecha no se salva nadie. Ni el PP, ni su marca blanca.

De todas maneras, nuevamente los huesos del exbanquero estarán en la cárcel. Pero el dinero no volverá. Ni el poder, ni las grandes empresas están interesados en ello. Se cargan a una manzana, para ver si puede salvar todo el cajón podrido.

Otra trama, pero en Granada

Trama en Madrid, trama en Valencia, trama en Galicia y ahora en Granada. ¿Cuál será la próxima? Este miércoles un juez ordenó el registro del Ayuntamiento de Granada, empresas y domicilios por una nueva trama corrupta del PP. El personal de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se pasó horas en más de doce lugares diferentes realizando los registros.

Esta trama está centrada en casos de corrupción urbanística. Aparentemente han detenido a 17 personas, entre ellas el alcalde José Torres Hurtado y su edil en urbanismo. La “operación Serrallo”, en la ciudad granadina, investiga la recalificación urbanística que permitió a una empresa privada construir dos discotecas. De todas maneras, es posible que haya más casos de recalificaciones “dudosas”.

Todo el “Cajón del 78” está podrido

Ojalá fuera un problema de una manzana podrida, puesto que sería muy sencillo de solucionar. Simplemente, se la deshecha. Eso es lo que nos tratan de hacer creer los políticos al servicio de este régimen. Tanto el PP, como el PSOE defienden a sus dirigentes, pero cada vez que se levanta la alfombra se ve basura, mucha basura y muy vieja.

Las instituciones del Régimen del 78 están todas viciadas y salpicadas por la corrupción. Al fin y al cabo son agentes facilitadores de las grandes empresas y los bancos. Querrán cobrar por sus “servicios”. Se cobran del saqueo a las arcas públicas. Se cobran de los impuestos que pagamos los trabajadores y el pueblo. Es que los ricos no pagan impuestos.

Son políticos e instituciones para ricos. Por ello, esta “democracia” es un sistema para los grandes capitalistas, para que ellos se beneficien del saqueo indiscriminado del trabajo de millones. El Régimen del 78 y el capitalismo son irreformables, solo pueden ser derrotados.