×
×
Red Internacional
lid bot

Embajador de EEUU. Stanley en la universidad: una visita al servicio del extractivismo y del FMI

El miércoles 31 el embajador Marc Stanley fue recibido en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) por el rector Carlos Greco, junto a los decanos y las decanas de todas las unidades académicas. Estudiantes manifestaron su disgusto con esta visita.

Miércoles 7 de septiembre de 2022

Como informa la UNSAM en su página web, “El objetivo de la visita fue dialogar sobre los proyectos de investigación conjunta entre la UNSAM y universidades norteamericanas, el intercambio académico de posgrado y las publicaciones y libros de académicos editados en Estados Unidos en más de 20 instituciones universitarias".

Entre otras cosas, la importancia de esta visita para los estudiantes graduados es el financiamiento del Departamento de Estado a través de las becas Fulbright y las que otorgan fundaciones como Getty y Bill Melinda Gates.

Sin embargo, en las publicaciones de la UNSAM en redes, lo que más se destaca es un clima relajado, de risas y amabilidad con el embajador de Estados Unidos. En el Virreinato del FMI no hubo lugar para voces disidentes y todo el decanato cumplió su rol institucional.

Sin embargo entre las mismas redes sociales de la UNSAM los estudiantes no dejaron de señalar lo peligroso e inocente de este discurso. “Cuidado con este señor”, “qué peligro” o “vienen por el litio”.

En definitiva, “nada bueno sale de esas visitas”. Desde la agrupación estudiantil En Clave Roja manifestaron que: "los estudiantes tenemos claro que el embajador representa al país que más injerencia tiene en la política argentina, cuya determinación en salvar la carrera política del expresidente Macri y financiar la fuga de capitales nos puso sobre la espalda de los trabajadores una deuda de 44 mil millones de dólares que jamás repudió el gobierno actual", concluyeron.