Así lo señaló el vocero de la Armada en conferencia de prensa. Todavía no hay rastros de la nave desaparecida hace más de una semana.
Jueves 23 de noviembre de 2017 12:14

En conferencia de prensa, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, confirmó que se había detectado un "evento anómalo singular corto violento y no nuclear consistente con una explosión".
Te puede interesar: Continúa la dramática búsqueda del ARA San Juan
Un informe que se había conocido ayer daba cuenta de una "anomalía hidroacústica" producida en la zona donde se encontraba el submarino la última vez que estableció contacto.
El informe había sido difundido originalmente por el embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, también experto en energía atómica.
En la conferencia de prensa, ante la consulta periodística de "¿si hubo una explosión, por qué no hay restos en el agua?", el funcionario de la Armada contestó que "una explosión en inmersión, en algo confinado como es un submarino, normalmente se habla académicamente de una implosión. No es una explosión en la que terminan flotando cosas en la superficie. De todas maneras, tampoco lo estamos descartando".
La conferencia de prensa terminó con fuertes reclamos de los familiares de la tripulación del submarino que está desaparecido.