La Izquierda Diario entrevistó a distintos trabajadores del subte que nos dieron su opinión sobre los actos que realizan mañana el Frente de Izquierda y el Frente Renovador de Massa.
Jueves 30 de abril de 2015
En los días previos al 1º de Mayo, La Izquierda Diario quiso conocer la opinión de los trabajadores del subte sobre los actos que se realizarán mañana.
Distintos compañeros nos dieron su opinión sobre las siguientes dos preguntas:
1) El Frente de Izquierda convoca un acto en Plaza de Mayo el Día Internacional de los Trabajadores (1º de Mayo). En tu opinión, ¿qué reclamos de los trabajadores deberían estar presentes en ese acto?
2) El 1º de Mayo se realizan dos actos: el Frente de Izquierda convoca a Plaza de Mayo junto al sindicalismo combativo, y Sergio Massa convoca en Vélez junto a empresarios como De Mendiguren y dirigentes sindicales como Barrionuevo o Daer. ¿Con cuál de estos actos te identificás más y por qué?
Juan P, Auxiliar Línea D
Son muchos los reclamos que tienen que estar presentes, pero uno de los más importantes para mi es la de terminar con el trabajo precario, en negro y esclavo, como se sabe que existe en los talleres clandestinos. Yo elijo ir con el FIT porque Massa nunca fue un trabajador y los que lo convocan son parte de las patronales, el acto de Vélez no sale de los trabajadores.
Leandro, Auxiliar Línea D
Uno de los principales es el no cobro al impuesto a las ganancias, mejores condiciones laborales. Más solidaridad en las luchas de los trabajadores. Basta de persecución por luchar. Yo voy con el del FIT porque son los únicos que apoyan las luchas de los trabajadores y escuchan sus demandas y pelean junto a ellos.
Vicky, Boletera Línea A
Por supuesto el 1º de Mayo tenemos que reclamar trabajo digno y en blanco para todos. Que se reconozcan y respeten los convenios colectivos de trabajo. Que nuestros patrones dejen de llevarse sumas millonarias gracias al esfuerzo y desgaste físico y mental de los trabajadores a los que apenas (y a veces ni siquiera) nos alcanza para llegar a fin de mes. Basta de trabajo esclavo de parte de grandes empresas llenas de recursos para generar puestos de trabajo dignos. Basta de explotación infantil. Los niños deben jugar y aprender y los adultos debemos garantizar que eso suceda y atacar a los que fomentan el trabajo infantil. Los trabajadores que tenemos la posibilidad de expresarnos debemos levantar la bandera por aquéllos que hoy en pleno siglo XXI no tienen voz. Por supuesto que me identifico con el FIT por lo tanto marcho con el sindicalismo combativo, donde todos somos importantes, incluidos, respetados, escuchados, donde sin importar de dónde venimos ni quiénes somos siempre tienen un lugar para nosotros, los que todavía creemos que un mundo más justo es posible.
A, Tráfico de la B
Que no nos cobren el impuesto a las ganancias. Es un tema político, es injusto que te saquen una cuarta parte o más del sueldo cuando el excedente del límite es mínimo.
Actualmente te sacan el 100 por ciento del sueldo y el sueldo para mí éste nunca fue ganancia, es un salario. Además este impuesto no se utiliza para algo útil, sino que se utiliza por políticas que no tienen nada que ver con los trabajadores ni los jubilados.
Yaqui, Línea D, boletera
Reclamo que no exista más el impuesto a las ganancias para los trabajadores. Yo elijo ir con el Frente de Izquierda por la lucha y los derechos de los trabajadores.
P., Línea D
Si Massa se junta con los sindicalistas es para seguir con la misma política actual. Uno de los reclamos tendría que ser el 82 % como mínimo vital y móvil. Que un trabajador tercerizado que hace el mismo trabajo que un efectivo cobre lo mismo según el convenio colectivo de trabajo y además se le respete el cobro de las horas extras. Tendrían que respetar que haya feriados y fechas especiales, ya que en el subte tenemos que trabajar igual.
Guille, Auxiliar Linea D
Para mi tendría estar como reclamo que haya mejores salarios. Además hay que terminar con el trabajo precario y esclavo como el que existe en los talleres clandestinos. Yo elijo estar en el acto del FIT en Plaza de Mayo. Porque Massa cuida a su gente adinerada como él.
Auxiliar Línea B
Lo primero que tendría que estar plasmado en ese acto es que se recupere la Plaza de Mayo para los trabajadores. En el acto del FIT voy a estar yo. Acá es donde van las masas de los trabajadores, yo no comparto la Plaza de Mayo con un vaso de vino y un choripán, porque eso no me hace más político sino que me hace parte de los corruptos porque engañan a la gente así, con un vaso de vino. Político es lo que el FIT hace, convocar a los trabajadores que luchan por sus derechos.
Wilson, Línea A
Salario más alto, paritarias acorde a inflación y costo de vida. Ganancias sí o sí. Distribución de riquezas y subsidios aplicados a mejoras del trabajador. Yo prefiero el acto de Plaza de Mayo porque representan la lucha de los trabajadores.
Juan Pablo, Auxiliar Línea A
Creo que estaría bueno que se pueda reclamar por el impuesto a las ganancias, mejoras en salud y educación, y bueno por la total apertura en las paritarias. Yo no tengo simpatías por un partido en particular, aunque obviamente que entre estas dos posturas prefiero la de la izquierda por buscar mejoras para los trabajadores.
Mario, Auxiliar Línea D
Para mí los temas son el mínimo no imponible, elevarlo a $40.000, salario mínimo vital y móvil de $12.660, 82% móvil para los jubilados, eliminación de la tercerización y crédito para vivienda a tasa subsidiada
José Luis, Tráfico Línea B
Reducción de impuesto a la ganancia y el respeto al trabajador. Voy al acto de Plaza de Mayo porque está más acorde a mi pensamiento laboral que al pensamiento de un empresario.
Juan, Tráfico de la Línea D
Subir el impuesto a las ganancias, 40 mil para arriba para sacarle a los que más tienen, políticos y empresarios. No soy de la izquierda, pero iría al Plaza con los trabajadores.
Trabajadora, Línea D
No a las ganancias, a mí no me la descuentan pero tengo compañeros que sí y no está bien.
Miguel, auxiliar Línea E
Mejores condiciones laborales, impuesto a las ganancias, y que en la bolsa de trabajo entren todos por igual.
Mari, Boletería Línea E
Primer reclamo, trabajo real! Sueldos dignos, y que los sindicatos sean de los trabajadores