×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Subte: anunciaron medidas de fuerza ante los nuevos ataques de Metrovías

Los metrodelegados anunciaron medidas de fuerza a partir de las 0 horas del miércoles, día en el que pararán hasta las 12 del mediodía las líneas A y B. Rechazan las sanciones antisindicales de 70 trabajadores, la paritaria del 15 % en cuotas que firmó la UTA y el tarifazo que pretenden imponer en el servicio.

Martes 15 de mayo de 2018

Las medidas fueron informadas por los metrodelegados durante una conferencia de prensa realizada este lunes por la noche en la estación Congreso de Tucumán. De no haber respuestas, los paros seguirán los días subsiguientes en las demás líneas de la red de subte.

La empresa Metrovías, además de haber firmado con un sindicato minoritario como la UTA un acuerdo del 15 % en tres cuotas muy por debajo de la inflación, y de querer imponer junto con el Gobierno un tarifazo que momentáneamente fue frenado gracias a un amparo presentado entre otros por Myriam Bregman, Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara, ahora realizó un nuevo ataque enviando telegramas con sanciones a 70 trabajadores del subte que participan de las medidas de fuerza.

Este nuevo ataque viene después del fallo de la Corte Suprema que, a pedido del Gobierno y la privatizada, le quitó la personería gremial a la AGTSyP, que es el sindicato mayoritario, en favor de la UTA.

Se trató claramente de un ataque antisindical planificado, ya que apenas unas semanas después la UTA firmó el acuerdo salarial rechazado por todos los trabajadores del subte, y al mismo tiempo se pretendió avanzar con el tarifazo.

Claudio Dellecarbonara denunció, en conversación con La Izquierda Diario que "no es casualidad que los telegramas con suspensiones lleguen justo cuando nuestro amparo acaba de suspender el tarifazo en el subte. Es un claro ataque antisindical a quienes luchamos no solo por nuestro salario sino también contra los tarifazos que sufre todo el pueblo trabajador y que son solo para engrosar las ganancias de empresas privatizadas como Metrovías. Es por esa razón que hemos decidido profundizar el plan de lucha y unir más que nunca los reclamos de los trabajadores con los de los usuarios y con los de todo el pueblo trabajador que sufre el ajuste".