Los trabajadores y trabajadoras del subte y su sindicato continúan la pelea contra la contaminación que los enferma, al igual que pone en peligro a los usuarios. Reclaman una jornada laboral de 6 horas, 5 días a la semana.
Viernes 2 de junio de 2023 14:06

Los trabajadores y trabajadoras del Subte y su sindicato están llevando adelante una campaña en defensa de su salud y de los usuarios. La exposición al asbesto ya provocó 3 trabajadores muertos, 85 afectados y 2500 trabajadores están bajo vigilancia médica.
Por eso vienen realizando paros y aperturas de molinetes, así como una campaña de difusión pública.
Como difundieron hoy, "el viernes 2 de junio, a las 16 en la estación Retiro de la C, estaremos difundiendo la problemática del asbesto, repartiendo materiales y tomando café con los usuarios. Invitamos a los medios de comunicación al hall de la estación Retiro de la línea C. Desde las 16.30 el secretariado ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro – Metrodelegadxs brindará detalles sobre la continuidad de la campaña. Las y los trabajadores de subte continuamos reclamando la reducción de la semana laboral a 30 horas para estar menos expuestos al material cancerígeno asbesto".
Recordemos que esta semana se realizó una audiencia pública promovida por Myriam Bregman y Alejandrina Barry, diputada y legisladora del FIT correspondientemente. Y convocada por la AGTSyP, donde estuvieron Claudio Dellecarbonara entre otros miembros de la directiva. Además, participaron legisladores de distintas fuerzas, médicos especialistas, investigadores, ambientalistas, trabajadores y la inefable Norita Cortiñas-Madre de Plaza de Mayo, entre otros.
La Izquierda Diario publicó recientemente una crónica y video con la historia de Martín Paredes, uno de los trabajadores diagnosticado con afecciones relacionadas con el asbesto.