Como adelantara ayer el referente de la oposición en el sindicato del subte, Claudio Dellecarbonara, el paro es contundente en el sector. Todas las líneas están paralizadas.
Martes 31 de marzo de 2015 05:41
Comenzando el paro nacional, todas las líneas de subte y premetro se encuentran completamente paralizadas.
Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato por la oposición, había adelantado ayer que el paro sería contundente en el sector, a pesar de que el oficialismo del gremio no adhiere a la medida, producto de su alineamiento con el kirchnerismo. Desde el sector de "Beto" Pianelli y Néstor Segovia habían señalado que “el paro llamado para el próximo 31, impulsado por la UTA y otros sectores de la burocracia sindical, está lejos de defender los derechos de la clase obrera. Creemos que se trata de otra maniobra política-partidaria en un año electoral”.
Dellecarbonara había adelantado una visión distinta al señalar que “el paro en el subte será contundente. Allí donde se hicieron asambleas, como en tráfico de la Línea B donde trabajo y soy delegado, al igual que en otros sectores, la gran mayoría de los trabajadores ve la necesidad de ser parte de esta medida de fuerza junto a los trabajadores de todo el país. Nuestra propuesta es parar contra el impuesto al salario, pero también por todas las demandas de los trabajadores: contra el trabajo precario, por paritarias libres y sin techo, por el 82% móvil, contra los despidos y suspensiones, entre algunas de las principales demandas. Así como también parar con nuestra propia voz, de forma independiente de la CGT de Moyano, la UTA o los otros dirigentes de los gremios del transporte que lo convocan, que solo buscan su propio beneficio. Pero el reclamo es justo, y por eso los trabajadores vamos a parar con nuestra propia voz”.
Dellecarbonara se había diferenciado tanto de la conducción oficialista del sindicato, como de la UTA, sindicato que posee la personería gremial a pesar de ser minoritario entre los trabajadores del subte: “Hace minutos recibimos un comunicado de la mayoría del Secretariado Ejecutivo de nuestro sindicato, que lamentablemente una vez más decidió no adherir al paro, sin que eso haya sido decidido en asambleas. Siguen priorizando su apoyo al gobierno nacional por sobre los intereses de los trabajadores. Mientras tanto, la UTA, que es completamente minoritaria, quiere hablar en nombre de los trabajadores del subte. Pero mañana los que se van a expresar son los trabajadores, con un paro contundente por nuestros reclamos”.
Por su parte, Agustina Chaves, delegada de la línea D, expresó a La Izquierda Diario que “en este dia de parálisis absoluta en todo el subterráneo, y particularmente en la línea D, se ven reflejados los resultados que arrojaron las asambleas y consultas: que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del subte adhirió al paro, y a pesar de que el sector de estaciones es el menos afectado por el impuesto a las ganancias, la falta de asistencia y los trenes completamente parados demuestran el malestar frente a ese impuesto regresivo y otros reclamos como el trabajo tercerizado que vivimos en carne propia. La determinación de adherir a este paro, a pesar de sus convocantes, es contundente".