Así lo informó la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) ante la intransigencia de la empresa Metrovías y del Gobierno de la Ciudad. Habrá apertura de molinetes y paro parcial en la Línea A.
Miércoles 18 de julio de 2018 12:20
La Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) informó durante la mañana de este miércoles que el día jueves se retomarán las medidas de fuerza en reclamo por la paritaria del sector.
Las medidas serán en la Línea A y consistirán en una apertura de molinetes de 19 a 21 h y luego paralización del servicio en esa misma línea desde las 21 h hasta el cierre.
Vale recordar que el conflicto se desarrolla desde hace varios meses debido a la intransigencia de la empresa privatizada Metrovías y del Gobierno de la Ciudad, que firmaron con la UTA (un gremio que no representa a casi nadie en el subte) una paritaria del 15 % en tres cuotas. El macrismo incluso no dudó en reprimir y llevar trabajadores detenidos cuando los mismos reclamaron por sus derechos.
El acuerdo paritario vigente luce cada vez más escandaloso no solo por la falta de representatividad de la UTA, sino también porque la inflación ya acumula un 16 % en lo que va del año.
Por si fuera poco, de forma completamente antisindical y con el aval del Gobierno de la Ciudad, la empresa privatizada Metrovías implementa sanciones y juicios de desafuero con criterios completamente arbitrarios. Lo único que buscan es atacar a la organización legítima de los trabajadores.
Un caso testigo en este sentido es el del delegado Facundo Ayala, a quien la empresa no está dejando tomar servicio. Al igual que a otros tres trabajadores, buscan desaforarlos para despedirlos.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se sigue negando a realizar la compulsa para determinar qué gremio es mayoritario en el subte. Es que si lo hiciera, quedaría en evidencia que la AGTSyP es el sindicato abrumadoramente mayoritario en el sector.
Por si fuera poco, durante las últimas semanas el Gobierno de la Ciudad y Metrovías incumplieron un fallo judicial que les ordenaba retrotraer las sanciones antisindicales y llamar a la AGTSyP a negociar paritarias. Ante la apelación de este fallo, ahora la AGTSyP retoma su plan de lucha. Si algo quedó demostrado, es que el macrismo y la empresa buscan el conflicto.
Durante lo que va de la lucha, desde la agrupación Bordó encabezada por Claudio Dellecarbonara (miembro del Secretariado Ejecutivo de AGTSyP por la oposición) se viene planteando la necesidad de sumar fuerzas en base a medidas de lucha más decididas, pero también con grandes campañas para desnudar las mentiras del Gobierno y la empresa, y uniéndose con los usuarios y otros sectores en lucha.
En este sentido, Dellecarbonara, junto a los legisladores del PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman y Patricio del Corro, ha presentado un amparo que mantiene frenado el tarifazo en el subte, uniendo la lucha de los trabajadores con la de los usuarios, todos víctimas del Gobierno y las privatizadas.
La agrupación Bordó también viene cuestionando la pasividad de la dirección mayoritaria de AGTSyP durante las últimas semanas, así como el nulo rol de apoyo que juega la CTA-Yasky en la cual está enrolado el gremio.
De cara a la nueva etapa del conflicto, son conclusiones a tener en cuenta para buscar el triunfo de los trabajadores en sus reclamos.