×
×
Red Internacional
lid bot

Subte: la Línea B va al paro

Entrevista a Claudio Dellecarbonara, delegado de la Línea B y referente de la oposición clasista en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). La Línea B votó parar. La UTA y la AGTSyP llaman a no parar.

Jueves 28 de agosto de 2014

1 / 1

Lamentablemente a este paro se llega con un montón de medidas antidemocráticas por parte de la dirección del sindicato. Su alineación con el Gobierno nacional los llevo a no abrir la discusión en ninguna de las líneas de subte, incluso hasta por abajo y en algunos sectores cuando se lo preguntaban, respondía que es un paro “reaccionario ante la situación que atraviesa el gobierno de ataque de los fondos buitres, no esta para hacerle un paro” Ante esto nosotros salimos a recorrer las líneas, tratar de hacer asambleas en los sectores donde se puede, que tenemos mas peso como es el caso de la linea B y cuando planteas el debate, le das un marco a la situación mas general en la que se convoca al paro, los compañeros tiene de todo para decir, saltan las pociones. “Las reivindicaciones son legitimas” “la cuestión de los despidos y suspensiones hay que frenarlas” Ahora esto es muy parcial, porque al no convocarse por la directiva el debate, no generar ningun espacio para que los trabajadores opinen, es difícil tener la visión de todos, si realmente estan en contra de parar como dice beto. Donde nosotros abrimos el debate una tendencia, una mayoría, esta por parar, tiene acuerdo con los reclamos, entonces por eso te digo que si el sindicato le daría ese marco, se sumarian muchos cros mas. La empresa viene avanzando sobre este posicionamiento tan pasivo y por ejemplo tenemos cros que por pelear por sus reclamos, abrir molinetes, la empresa los sanciona, les quiere cobrar multas millonarias y va metiendo miedo, va generando un clima para que la gente no participe. Entonces hay una ofensiva entre metrovias y sbase…La posición del pianelismo hasta ahora es no enfrentar estos ataques y nos van coartando la posibilidad de expresarnos, va ganando la persecución.