Los delegados de tráfico de la Línea B habían anunciado un paro para hoy pero la medida quedó en suspenso a la espera de una reunión. De no haber resultados, anunciarán los pasos de la lucha.
Martes 17 de mayo de 2016
El sábado por la tarde los delegados de tráfico de la Línea B del subte habían emitido un comunicado de prensa anunciando una medida de fuerza para este martes. Como informó La Izquierda Diario, los trabajadores anunciaban una “medida, consistente en la paralización total del servicio de la línea, que tiene como objetivo que la empresa concesionaria deje sin efecto los descuentos de haberes injustificados a decenas de trabajadores, las sanciones arbitrarias aplicadas y los ataques contra nuestra organización gremial, que es la que detenta la representación gremial de los trabajadores del subte y el premetro (AGTSyP)”.
Este lunes por la tarde, Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato, informó a este medio que “hemos decidido postergar la medida anunciada para el día martes en virtud de una reunión que se va a realizar mañana, una más después de 15 días de intento de resolver en una mesa de diálogo nuestro reclamo con la empresa Metrovías. Se va a realizar un nuevo intento por parte de nuestra asociación gremial para que la empresa revea los descuentos y acciones injustificadas y compulsivas, y de no darse esta situación la medida se realizaría el día miércoles en el marco de un plan de lucha general que iniciaría con dos horas de paro en la línea B el día miércoles, el jueves 2 horas de paro en la línea D y el viernes dos horas de paro en la línea A, en reclamo por los descuentos y las sanciones pero también como parte de una denuncia que nosotros hacemos de un plan integral que tienen Sbase y la empresa Metrovías para avanzar sobre conquistas históricas de los trabajadores, para avanzar sobre categorías y puestos de trabajo, generando un gran perjuicio para los usuarios porque los servicios son peores. En vez de ser más seguro y eficiente, el servicio se convierte en un negociado cada vez más grande, poniendo en riesgo la integridad física de los usuarios a pesar de los cambios cosméticos que introducen el gobierno de la Ciudad y la empresa Metrovías. Esto se da en el marco del anuncio de un nuevo tarifazo, un ataque contra los usuarios del subte que es una muestra más de la política de Metrovías y el Gobierno contra los sectores populares. Como gesto de buena voluntad hacia los usuarios vamos a tratar de evitar la paralización del servicio, pero eso está más en manos de la empresa Metrovías que no escucha los reclamos. Los trabajadores hemos hecho todos los intentos para resolver esta cuestión a través del dialogo y no como dice la empresa a través del conflicto”.