Este domingo comienza la Convención Constitucional y Suely Arancibia y Yuri Peña, ambos dirigentes de la Agrupación de jóvenes Vencer, exigen que "lo primero que deben hacer lxs convencionales es votar la libertad de lxs presxs políticxs de la rebelión y el Wallmapu".
Jueves 1ro de julio de 2021
Este 4 de julio comienza la Convención Constitucional, y se espera una jornada que posiblemente sea mediática y seguida por organizaciones de DDHH, sociales, familiares de presxs políticxs y activistas. Y es que a pocos días de empezar son cientos las y los jóvenes que siguen privados de libertad por luchar en la rebelión, muchos de quienes cuentan con montajes e incluso aguardan en prisión preventiva sin tener pruebas en su contra.
Por esto es que hay una denuncia vigente contra la impunidad de asesinos y violadores de DDHH, como los represores de Gustavo Gativa, Fabiola Campillai, Cristian Valdebenito y muchos más que se mantienen en total impunidad; y una exigencia por la libertad de todas y todos los presos políticos de la rebelión y el wallmapu.
Por eso, desde la agrupación de jóvenes estudiantes y trabajadores, Vencer, nos sumaremos este domingo a las convocatorias de movilización para ese día, acompañando a familiares y amigos de presos políticos. Suely y Yuri hacen un llamado a que sea u día de movilización nacional en las calles; es necesario que las organizaciones sindicales, sociales y de la izquierda convoquen a marchar y movilizarnos hacia el ex Congreso.
"Desde Vencer creemos que los primero que deben hacer los convencionales es decretar la libertad inmediata de todos nuestros compañeros que están presos desde la rebelión", señaló Suely en un video que publicó en su Instagram. Por su parte, Yuri señaló que "la convención debe votar en su primera sesión la libertad inmediata de los presos políticos de la rebelión y del wallmapu".
"Desde Vencer hacemos un llamado a movilizarnos este domingo, día en que comienza la convención, mientras aún existen cientos de presos y presas políticas que son parte de la juventud y del pueblo trabajador que salió a movilizarse contra la herencia de la dictadura durante la rebelión", reiteró su llamado Yuri.
Mientras que Suely finalizó haciendo un llamado a movilizarse "no solo por la libertad de nuestros compañeros, sino también por el juicio y castigo a los violadores de los DDHH y por el fin a la impunidad". Por esas demandas, hizo una exigencia a que "los organismos estudiantiles y sindicales, como la CUT, la Confech y la Cones, convoquen YA a un paro nacional".