×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Sumario sanitario contra empresa Orica

Sindicato denunció condiciones de salud e higiene al Servicio de Salud, el cual determinó un sumario sanitario al constatar la insalubridad que sufren sus trabajadores.

Miércoles 21 de febrero de 2018

Mientras la empresa mantiene un discurso de protección y cuidado para con sus trabajadores, la fiscalización del Servicio de Salud determinó que la empresa no contaba con diversas medidas higiénicas y de salud mínimas en sus diversas plantas.

La fiscalización del Servicio de Salud constató que la empresa no contaba con extintores en buen funcionamiento, una situación profundamente riesgosa dado que Orica es una empresa de explosivos que ante cualquier eventualidad requiere.

Así mismo se determinó que los trabajadores no cuentan con una adecuada protección respiratoria, dado que se constató que las mascarillas que se ocupan en las áreas de la Planta la Portada no se adecuaban a los estándares mínimos que ordena el Instituto de Salud Pública.

Además se encontraron graves irregularidades en las salas de cambio y los baños. En las salas de cambio se encontraron casilleros en mal estado. Pero también se percató la presencia de hongos en las duchas, en casilleros, en techos, paredes y pisos.

A partir de lo anterior, y de otros antecedentes recabados durante las fiscalizaciones, las que se realizaron en las 3 plantas de la empresa en la región, el Servicio de Salud ordenó dar incio a un sumario sanitario en contra de la empresa, confirmándose, de este modo, las denuncias del Sindicato en contra de la empresa.

Se confirman denuncias del Sindicato

Sin extintores, sin señalización de emergencia, con hongos en duchas y casilleros, Orica deja claro que no es una empresa que se preocupe de sus trabajadores, de su salud, su seguridad y su higiene. Lester Calderón, presidente del Sindicato, denuncia “esta es la forma en que Orica trata sus trabajadores, los que le damos valor a la empresa. Orica no nos deja otra alternativa que tener que denunciar esta situación, ya que si fuera por la empresa nos tendrían trabajando en peores condiciones”.

“No conforme con lo anterior, cuando nuestros compañeros alzan la voz y reclaman estas irregularidades son despedidos. No queremos que esto se repita. Por lo mismo estamos invitando a una concentración en la Inspección del Trabajo para este lunes 26, queremos que más trabajadores se sumen a esta iniciativa, queremos que sepan que no están solos, que somos más los que queremos acabar con el trabajo inestable y precario.” sentenció el dirigente.

Revisa aquí el informe sanitario: