Será este jueves 18 hs, por zoom. Con las referentes del Frente de Izquierda Bregman y Barry, se conectarán trabajadoras y trabajadores de la salud, la educación, del subte, telefónicos, estatales, del puerto, aeronáuticos, del ferrocarril entre otros, así como estudiantes de la UBA, UNA, UTN, terciarios y colegios porteños junto a las y los pibes de La Red de Precarizadxs, Informales y Desocupadxs de los barrios.
Lunes 19 de julio de 2021 22:10
En los programas de televisión y radio así como en los diarios, seguro ves a diario que solo se habla de si tal o cual figura política va a ser candidato o candidata. Las internas del espacio de Larreta por aquí, las del Frente de Todos por allá. Pero de lo que no hablan los y las representantes de los partidos tradicionales, es de tu vida, nuestras vidas, la del pueblo trabajador y la juventud.
Te puede interesar: En todo el país.Se presentó el Frente de Izquierda Unidad con el desafío de ser tercera fuerza nacional
Te puede interesar: En todo el país.Se presentó el Frente de Izquierda Unidad con el desafío de ser tercera fuerza nacional
El descontento está en la calle
La novedad es que en todo el país se empieza a expresar un descontento muy grande con el gobierno nacional, mientras aumenta la pobreza, la desocupación, sube la inflación y los salarios están por el piso. El kirchnerismo reivindica que las grandes patronales del campo ganan millones en plena crisis social, y la oposición de derecha intenta despegarse de Macri que hundió el país con un endeudamiento histórico con el FMI.
Al mismo tiempo en la Ciudad, el FdT muestra un límite como oposición a Larreta y hoy en particular por ser oficialista nacional. Si Larreta logró fortalecer su imagen de “gestión” y menos confrontativa, se debe en gran parte a la inestimable ayuda de quien fue “amigo” de Horacio durante gran parte del 2020, el presidente Alberto Fernandez. Fue él mismo quien lo sentó junto a Axel Kicillof como el tridente que encabezaba la lucha contra la pandemia.
En ese contexto, vemos las peleas en las escuelas entre docentes y familias por una educación virtual o presencial pero de calidad, como la alimentación para los chicos. Es una marca registrada durante toda la pandemia. En los barrios por los espacios verdes, enfrentando la política de negocios inmobiliarios de Larreta, con Costa Salguero como emblema, nos encuentra a la izquierda en ellas. Las luchas contra el ajuste empiezan a tener más fuerza y visibilización en la Ciudad: los trabajadores tercerizados del tren Roca, la de las trabajadoras de la salud del Hospital Garrahan, la pelea por vivienda en el Barrio Carlos Mugica ex Villa 31, o contra el desafuero del metrodelegado Leonardo Saraceni de la línea B. En cada uno de estos reclamos, estamos. Acompañando pero también apostando a la más amplia organización, coordinación y solidaridad.
Te puede interesar: Cerraron las alianzas y las principales fuerzas porteñas presentarán importantes candidatos
Te puede interesar: Cerraron las alianzas y las principales fuerzas porteñas presentarán importantes candidatos
La Ciudad es emblema de la pelea contra la impunidad y la represión, por los derechos humanos; es donde la enorme marea verde ganó la calle y conquistó el derecho al aborto legal; es donde nos manifestamos porque si el capitalismo destruye el planeta entonces decimos que hay que cuestionar y destruir el sistema capitalista. En la juventud tenemos una enorme tarea en estas elecciones: que no nos vendan humo con promesas de campaña que después no cumplen, porque se trata de nuestro futuro.
Desde el Frente de Izquierda Unidad bancamos y nos movilizamos por cada uno de esos reclamos de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud, por eso queremos pelear en estas elecciones por ser una tercera fuerza nacional política y social contra el ajuste y el régimen del FMI.
Te puede interesar: Bregman: “Con una izquierda fuerte el descontento con el Gobierno no se irá a la derecha”
Te puede interesar: Bregman: “Con una izquierda fuerte el descontento con el Gobierno no se irá a la derecha”
La vieja política vuelve a la acción
El Jefe de Gobierno porteño ya sabemos que profundiza año a año los ataques a la educación pública y el trabajo. Se la pasa diciendo que la prioridad son las y los niños, pero oculta esta realidad y no toma una sola medida por ellos: “Hablamos de una Ciudad con el 37,6 % de las personas en condición de vulnerabilidad social y el 42,7 % de los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza”, denunció la referente porteña del FIT U Alejandrina Barry.
Pero Larreta no gobierna solo, y desde 2019 perdió la mayoría parlamentaria con la que contaba en la Legislatura para aprobar cuando quisiera sus principales leyes. ¿Y entonces? Se llama peronismo votando las medidas centrales del gobierno. Como dice Myriam Bregman, "para que las leyes no te asusten no hay que votarlas”. Ya vimos cómo la Ciudad tomó una deuda enorme al principio de la pandemia, y el Frente de Todos prestó sus votos para ello. También cuando hubo que aprobar beneficios fiscales para las grandes constructoras, allí estuvieron para hacer el aguante. ¿No es más difícil pelear porque el río no sea privatizado si acompañas estas medidas? O frente a la ley de las apps de delivery, un caso de fraude laboral que el oficialismo porteño hizo pasar como una ley de tránsito legalizando la precarización de miles de pibas y pibes que son esenciales en esta pandemia, trabajan 12 horas, sin sueldo fijo, ni aguinaldo ni vacaciones. Solo la izquierda nos opusimos a estas medidas.
Construyamos una Izquierda que sea tercera fuerza política nacional
Junto a las familias y las y los trabajadores, hemos aportado en poner un freno en el tarifazo del subte, venimos peleando hace años por las vacantes para todas las pibas y pibes consiguiendo fallos favorables para garantizar el acceso a la educación lo que incluye la calidad de la comida para los chicos y chicas. Allí estuvieron las bancas de Patricio del Corro, Myriam Bregman y Alejandrina Barry los últimos años.
Para darle más peso y fuerza a una izquierda que es la primera en plantarse contra la derecha y en decir las cosas como son, que el gobierno de Fernández está aplicando un ajuste, te invitamos a ser parte de esta asamblea para debatir las y los candidatos, qué reclamos tenemos que visibilizar, qué ocurre en cada lugar de trabajo, estudio y en cada barrio de la Ciudad, para que esa voz, tu voz, tenga peso en estas elecciones.
Te puede interesar: Declaración programática del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad
Te puede interesar: Declaración programática del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad