×
×
Red Internacional
lid bot

Sumate a la campaña: "mujeres y disidencias por una asamblea constituyente libre y soberana"

Con fuerza levantemos la campaña " mujeres y disidencias por una asamblea constituyente libre y soberana".
Desde la reunion del comité organizador del dia internacional de la mujer trabajadora desde Pan y Rosas, estudiantes, y trabajadoras decidieron este jueves impulsar la campaña.

Sábado 22 de febrero de 2020

El reciente jueves se llevo a cabo una importante reunion de coordinación desde el comité de preparación para el dia internacional de la mujer trabajadora desde Pan y Rosas. 

Estudiantes y trabajadoras se reunieron para entregar forma a como se imaginan el 8 y 9 de marzo, jornadas que se esperan en Chile sean de gran convocatoria.

La instancia se llevo a cabo en pleno desarrollo del documental que prepara el medio de comunicación independiente Al Jazeera, que busca ser estrenado las jornadas previas al 8 de marzo, documental que busca reflejar la fuerza del movimiento de mujeres, a través de distintas organizaciones feministas, sus referentes, entre otras cosas, por lo que el medio invito a participar a la agrupacion Pan y Rosas, como un referente de organizaciones en Chile.

Una jornada viva y fructífera de debates y propuestas fue la reunion de preparación, donde con fuerza las asistentes decidieron impulsar con todo una campaña llamada
" Mujeres y disidencias por una asamblea constituyente libre y soberana".

Este 2020 el dia internacional de la mujer trabajadora, no puede ser visto o abordado como si fuera un año mas, o de normalidad como que nada hubiera cambiado, la realidad de conjunto en Chile se modifico, y desde ahi el movimiento de mujeres incluso tiene mayores desafíos, este 8 y 9 de Marzo, tenemos que ser miles, en una jornada nacional, de la mano junto con nuestros compañeros varones, estudiantes.

En palabras de Barbara Brito, profesora, referente de Pan y Rosas y ex vice-presidenta de la Fech plantea: la desicion de la campaña la tomamos " porque hoy sabemos que el proceso abierto en Chile, es un momento de mucho desarrollo político, las mujeres hemos participado activamente de la revuelta iniciada desde el 18 de octubre, hoy creemos y buscamos convertirnos en sujetos politicos, trabajadoras, estudiantes, pobladoras. Sabemos que el proceso constitucional que hoy nos entrega el gobierno esta lleno de trampas, pero a la vez entendemos que esas trampas que buscan imponernos, no superan el despertar de millones, en esa perspectiva es que es mas necesario que nunca poder poner al centro, el organizarnos para conquistar una asamblea constituyente, realmente libre, realmente soberana.

Por su parte Joseffe Caceres, quien es auxiliar de aseo y dirigente sindical en el Ex Pedagógico y vocera nacional de Pan y Rosas plantea una asamblea que necesariamente en nuestra visión, no es bajo el alero de un gobierno criminal como lo es el actual, donde Piñera esta a la cabeza, y para eso, este 9 de marzo tenemos que ser millones en la calle, abriendo un camino para esa conquista, ahi el rol que deben jugar organismos de dirección en los y las trabajadoras es muy importante, porque queremos efectivamente una jornada de paralización, la CUT, el Colegio de profesores, deben garantizar que el Lunes 9 de marzo esto sea efectivo, y no estemos las mujeres trabajadoras arrojadas a la voluntad de las jefaturas para organizarnos ese dia"

En la misma jornada se desarrollan ideas centrales de las demandas que debiesen ser un motorizador para el dia internacional de la mujer trabajadora, y que marque una camino de un programa a luchar para todo este 2020, algunas de estas que se abordaron son:

El derecho al aborto legal, libre seguro y gratuito.
Igualdad de salarios entre hombres y mujeres.
Fin al subcontrato.
Separación de la Iglesia y el Estado, y fin a todo subsidio estatal a instituciones de la Iglesia.
Fin a la criminalizacion al derecho de manifestarse y organizarse, libertad a todos y todas las presas políticas de la revuelta.
Fin a las AFP: Por un sistema de reparto público, tripartito y solidario, gestionado por trabajadores y jubilados, con el 80% de tasa de retorno.
Educación pública, laica, gratuita, democrática y no sexista.
Un Sistema Universal y Único de salud financiado integralmente por el Estado. Nacionalización del cobre y de los recursos naturales y estratégicos, sin pago y bajo gestión del pueblo trabajador y control de las comunidades.

Todas estas iniciativas abordadas en la reunion del comité de preparación del dia internacional de la mujer trabajadora son desafíos importantes. Entre las asistentes a la instancia se encontraban trabajadoras del hospital Barros Luco y trabajadoras del Ex Pedagógico, quienes veían como necesaria buscar desarrollar estos acuerdos en sus lugares de trabajo, como un primer puntapié de lo acordado en el lugar.

Desde Pan y Rosas, los siguientes días se comenzara a dar pie a la campaña, invitar ampliamente a todas las mujeres y disidencias que busquen levantar comúnmente esta iniciativa, organizaciones feministas y de las disidencias sexuales.