Cientos de miles de volantes, afiches y stickers para difundir su posición sobre el tema en los lugares de trabajo, estudio y los barrios. Además, se moviliza al Congreso este miércoles.
Lunes 7 de mayo de 2018
El brutal aumento de las tarifas, que el gobierno se empeña en mantener, ha concentrado la bronca y la atención de todo el pueblo.
Los medios cercanos al gobierno difunden la posición de Cambiemos: defender como sea el tarifazo, adelantando que vetará cualquier ley que lo límite mínimamente.
El peronismo difunde la suya: que se convaliden los aumentos hasta noviembre de 2017 y los nuevos sean con otro cálculo.
O sea: todos aceptan el modelo de Menem. Que los servicios básicos estén privatizados y un puñado de empresas haga negocio a costa de nuestro bolsillo.
Ante estas propuestas, el Frente de Izquierda plantea otra alternativa: que se anulen los tarifazos y se nacionalice el sistema energético y de transporte, bajo gestión de trabajadores y el control de los usuarios populares.
Para difundir esa posición, no solo hemos presentado un proyecto en el Congreso, a través del nuestros diputados Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra. También lo hacemos en cada medio o debate en el que nuestros referentes tienen oportunidad. Nuestros compañeros Myriam Bregman y Patricio del Corro, diputados porteños, han logrado que se suspenda el último aumento del tarifazo del Subte con un amparo, como parte de la pelea que dan junto a trabajadores de esa empresa.
Pero tenemos claro que lo más importante es que se empiecen a movilizar los millones que repudian este ajuste. Por eso participamos de todas las movilizaciones contra el tarifazo, como los “ruidazos” y estaremos este miércoles 9 frente al Congreso.
Y por eso esta semana le damos un nuevo impulso a una campaña de difusión masiva que comenzó los primeros días de abril. Con cientos de miles de volantes, afiches y stickers, para llegar a los lugares de trabajo y estudio de todo el país, para llegar a las plazas y estaciones de las grandes ciudades.
Una campaña militante para que miles de trabajadores y jóvenes peleen por otra perspectiva a los partidos que quieren mantener el lucro con los servicios básicos de la población.
Una campaña que además exige un paro general activo y un plan de lucha a las centrales y sindicatos. No solo para frenar el tarifazo: también para reincorporar a los despedidos, rechazar la reforma laboral y defender el salario, exigiendo la reapertura de las paritarias para pelear por un mínimo igual a la canasta familiar, actualizado por la inflación.
Sumate a difundir con estos materiales la única propuesta realista para terminar con los negociados con los servicios a costa de nuestras necesidades, nuestros recursos y nuestro bolsillo.
Nuestras vidas valen más que sus ganancias.
Acá podés encontrarnos para sumarte a la campaña y más materiales para bajarte o difundir por redes.
Tarifazos: la propuesta del PTS-FIT by La Izquierda Diario on Scribd