×
×
Red Internacional
lid bot

Rumbo al 8M. ¡Súmate a las actividades de la juventud y la diversidad sexo-genérica de Pan y Rosas!

Las jóvenes y la diversidad sexogenérica de Pan y Rosas nos estamos preparando para tener un gran #8M tomando las calles una vez más codo a codo con nuestras compañeras trabajadoras. ¡Acá podrás encontrar todas las actividades que estaremos impulsando en las próximas semanas para que te puedas sumar!

Martes 15 de febrero de 2022

No es noticia nueva que la pandemia ha recrudecido las de por sí invivibles condiciones impuestas por la alianza criminal del patriarcado, la heteronorma y el capitalismo. Millones de estudiantes tuvieron que abandonar las aulas de todos los niveles educativos, para las mujeres esto se debió a que en muchísimos casos somos nosotras quienes garantizamos las labores domésticas, el cuidado de niños, de adultos mayores y de los enfermos, actividades todas que se incrementaron con la pandemia.

Te puede interesar: Cuando el patriarcado nos niega el derecho a estudiar

A la par de que muchísimas compañeras fueron expulsadas de las aulas -pues las autoridades educativas no garantizaron todo lo necesario para que todos, todas y todes pudiéramos seguir con nuestros estudios sin importar nuestra situación económica-, una gran cantidad tuvo que ingresar a trabajos precarios y para quienes ya vivían esta realidad, la precariedad del trabajo y de la vida, se agudizaron.

Te puede interesar: Los estragos de la pandemia para las mujeres trabajadoras

Esa misma precarización -que a pesar de ser la violencia más generalizada para las mujeres, también es la más invisibilizada por las y los políticos del régimen y las empresas que se pintan de “feministas”- también la viven las docentes y las trabajadoras de la educación en las universidades, bachilleratos y educación básica.

Te puede interesar: ¿Por qué la precarización laboral es violencia hacia las mujeres?

Junto al incremento de la violencia feminicida, también se ha profundizado la violencia hacia la diversidad sexogenérica, teniendo su expresión más cruenta en los transfeminicidios y los crímenes de odio. Contrario a lo que defiende el feminismo transexcluyente, nosotras y nosotres, estamos convencides de que la lucha contra la violencia hacia las mujeres no puede de ninguna manera ir desligada a la pelea contra el odio hacia la comunidad LGBT+.

Te puede interesar: Inicia el año con oleada de violencia contra comunidad LGBTIQ+ ¿qué hacemos?

Por todo esto, además de movilizarnos el 8 de marzo, contra el femincidios y los crímenes de odio, la precarización laboral y porque el aborto deje de ser un privilegio de clase a lo largo y ancho del país, queremos llevar la marea verde y violeta a las universidades con las siguientes actividades a las que te invitamos a sumarte.

Frente al incremento de la violencia en general y en particular a las mujeres, las disidencias sexuales y las y los periodistas, estamos convencidas de que necesitamos de un diario independiente, al servicio de las luchas de los y las oprimidas y explotadas como contrapeso a la prensa del oficialismo y la derecha que mantienen la criminalización de las luchas, la revictimización de las víctimas de violencia o que de plano ocultan la realidad de las grandes mayorías. Asiste al curso abierto de redacción que impulsaremos desde Pan y Rosas y La Izquierda Diario (fecha por confirmar entre el 23 y el 27 de febrero)

La despenalización del aborto en distintos estados es una importante conquista del movimiento de mujeres, pero aún no es suficiente. Por aborto libre, legal, seguro y gratuito, para todas las mujeres y personas gestantes, por educación sexual integral en todos los niveles educativos, súmate a los pañuelazos que realizaremos en la FES Acatlán el lunes 7 desde la 1pm y en las islas de CU el miércoles 2 a las 2pm. Ven a hacer tu pañuelo verde para la marcha y recuperemos los espacios de la universidad para ponerlos al servicio de la lucha de las mujeres y la diversidad.

Te puede interesar: Claves sobre la despenalización del aborto en México: ¿qué sigue?

Queremos preparar un gran contingente combativo. Para esto te invitamos a preparar carteles con consignas que expresen todas nuestras demandas y la necesidad de construir un movimiento de mujeres y de la diversidad sexogenérica independiente al gobierno y a la derecha, la cita es el domingo 6 de marzo a las 3 pm en el Hemiciclo a Juárez. Este mismo día realizaremos una intervención de grafiti en las vallas del Hemiciclo. ¡Porque nuestra lucha, merece y necesita de toda la creatividad, del arte y la cultura!

Por último, te invitamos a ser parte de nuestro contingente en el que confluimos mujeres trabajadoras de distintos sectores, maestras, miembros de la comunidad LGBT+, jóvenes y estudiantes. Tenemos una gran y entusiasmarte por delante: construir una corriente revolucionaria de mujeres y de la diversidad sexogenérica que los quiera transformar todo y que junto a los compañeros de la clase trabajadora se apueste a construir un mundo sin explotación ni opresión sobre las cenizas de este mundo de miseria que nada tiene que ofrecernos.

Nos vemos el 8 de marzo a las 4:30 en el Ángel de la Independencia