El titular de la asociación de patronales de supermercados aseguró que las cadenas que efectuaron despidos en los últimos días no acatarán la concialiación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo
Viernes 24 de junio de 2016 21:41
En declaraciones realizadas hoy a medios radiales Juan Vasco Martínez, titular de la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), expresó que desconocerán la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo provincial. El empresario se escudó en la supuesta inconstitucionalidad de la ley de Descanso Dominical y argumentó que la asociación patronal que conduce advirtió en el pasado que las consecuencias de esa normativa serían los despidos masivos en super e hipermercados rosarinos. Sin embargo, las desvinculaciones se efectuaron cuando la normativa aún no ha sido aplicada, sin que pudiera justificarse en ninguna pérdida de rentabilidad de las patronales del sector.
Trabajadores y representantes sindicales denunciaron que las actitudes de la parte patronal son extorsivas y que la puesta en vigencia de la ley es un pretexto que aduce la parte patronal para reducir personal.
Según pudo confirmar La Izquierda Diario, el supermercado Carrefour, donde los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente, la conciliación habría sido acatada. Aún se desconoce qué ocurrira en las otras cadenas comerciales.