Susan Cadogan, es recordada mayormente por la etapa inicial de su carrera junto a la legendaria banda The Upsetters (que incluía entre sus miembros a los hermanos Barrett que fueron parte fundamental de la formación que acompañó a Bob Marley) bajo la producción de Lee Scratch Perry y también por los éxitos cosechados desde comienzos de los 70’s en todo el mundo luego de posicionarse varios de sus hits en los ránkings de Inglaterra, como el clásico “Hurt So Good”.
Viernes 17 de julio de 2015
Aún cada tanto se ven las ediciones en vinilo de sus discos editados en Argentina de aquella primera etapa de su carrera. Durante los años 70’ se destacó dentro de una nueva corriente dentro del reggae, el llamado “Lovers Rock” o también “Reggae Lovers”, espacio o sub género que compartía con junto a otras cantantes como Marcia Griffiths, Lorna Bennett, Carroll Thompson ó Janet Kay, entre otras.
En los 90’s y 2000 reinventa su clásico sonido en combinación con el dub de Mad Professor con quien editó varios de sus discos por su sello y bajo su producción.
En 2014 Susan Cadogan lanzó un single 7’ vinilo a través del prestigioso sello de acid jazz “Record Kicks” con base en Milán, Italia. Este single es en combinación con los locales “The Crabs Corporation” haciendo la música y compartiendo autoría con la cantante.
En la escena del reggae mundial Susan Cadogan sigue muy vigente y activa, girando constantemente por Europa y Estados Unidos, y ahora visitando por primera vez Buenos
Aires.
Su repertorio sintetiza todos los momentos de su carrera, Lovers Rock, Dub, Rocksteady, Soul y muchos clásicos que no faltarán en Niceto Club el Viernes 17/7, cita impostergable para los fans y seguidores del género.
Para amenizar la espera de Susan Cadogan, harán la apertura los ascendentes “Staya Staya” y también musicalizarán en vinilo “Reckless Club”.
Susan Cadogan - Hurt So Good (1975)
Acerca de The Crabs Corporation
En cuanto a The Crabs Corporation, es una banda instrumental que combina influencias de los 60’s y 70’s tomando el reggae y el soul como las principales, combinando intenciones vintage y modernas. Si bien la banda tiene una formación fija, el line up de músicos y colaboradores siempre va variando dependiendo de las circunstancias, variando así el sonido de su propuesta.
Entre presentaciones en vivo y grabaciones pasan por The Crabs músicos de diversas bandas de la escena ska/reggae de diferentes generaciones y países. Han sido ya backing band de algunos de sus referentes cómo Roy Ellis (Jamaica) ó King Hammond (UK). Llevan editados singles en vinilo, participaciones en compilados en Italia, España, Inglaterra, Japón y un EP de 6 temas en vinilo 10’ en Estados Unidos, todo esto formará pronto parte de una edición en CD compilado en Argentina que será editado por el sello local Una Isla Club Records.
Luego de tener el placer de ser la backing band de otra de sus inspiraciones: Susan Cadogan. The Crabs Corporation comenzará con la preparación de su primer álbum oficial, que contará con la producción artística de otro de los referentes de la banda: Daniel Melingo.
Para más información del show:
https://www.facebook.com/events/829827907065886/