Tras 2 años y nueve meses de la violación y el feminicidio de Marinel Mendizabal, el jueves 7 de febrero se inició la apertura del juicio contra el imputado Ever Quispe Rondo. La segunda audiencia del caso fue suspendida tras la ausencia del médico forense y del oficial que realizó el levantamiento del cuerpo. Se convoca a asistir a la audiencia que fue reprogramada para el martes 3 de marzo a las 15:45 en el Tribunal Departamental de Justicia Penal.
Ana Fernanda León #YoCorresponsal
Domingo 16 de febrero de 2020
Foto: La Izquierda Diario
Marinel Mendizabal era una estudiante de colegio, quién el 16 de mayo de 2017 con 16 años en ese entonces, fue violada, posteriormente golpeada y asesinada; fue allada sin vida en un precipicio. La joven falleció tras sufrir un traumatismo craneoencefálico y la ruptura de su columna vertebral como producto de la caída. Los imputados del caso son Ever Joel Quispe Rondo y Fernando Riffarach Montoya.
Desde el inicio de las investigaciones por el caso de feminicidio, la familia de Marinel ha recibido constantemente amedrentamiento, intimidación, todo tipo de amenazas, e incluso amenazas de muerte, según denunció la misma.
La segunda audiencia que estaba programada para el día de ayer 14 de febrero, a horas 16:00, fue suspendida tras la ausencia del médico forense y del oficial que realizó el levantamiento del cuerpo. Pese a que la presencia de ambos sujetos es de vital importancia para el desarrollo del juicio, ambas personas fueron destinadas para realizar trabajos en Cochabamba en estas fechas.
Tras la suspensión de la audiencia, la familia de Marinel y todos los presentes, decepcionados por la postergación, reclamaron que el juicio pueda continuar lo más pronto posible ya que estos dos criminales se encuentran con detención domiciliaria. A esto, efectivos de la policía boliviana solicitaron a los familiares que desalojen las instalaciones del Tribunal Departamental de Justicia Penal alegando que no está permitido el uso de carteles y que el ruido que hacían los familiares era excesivo. La segunda audiencia fue finalmente reprogramada para el día martes 3 de marzo a las 15:45 en el Tribunal Departamental de Justicia Penal. Se convoca a movilizarse en apoyo a los familiares, repudiando el actuar de la "justicia".