×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Suspenden sin goce de haberes a personal de salud del hospital de Centenario

Se trata de dos enfermeras y un enfermero del Hospital Natalio Burd, fueron sumariados por haber reorganizado el servicio de enfermería con el fin de garantizar el cuidado del personal y una atención de calidad a la comunidad.

Domingo 18 de octubre de 2020 18:56

La resolución es emitida desde el Ministerio de Salud, mediante la cual se dispone la suspensión sin goce de sueldo de tres enfermeros a fin de investigar el posible incumplimiento de las órdenes emanadas por su superior jerárquico.

A la vez, denuncian que están siendo hostigados y perseguidos por autoridades de Salud por denunciar públicamente las condiciones laborales en las que se encuentran desarrollando sus tareas y brindando atención a la comunidad.

Te puede interesar:Enfermeras y enfermeros de Centenario se movilizaron a la Legislatura neuquina

Dialogamos con Claudia Aleman, y María Laura Avila, jefa y subjefa de enfermería del hospital Natalio Burd de Centenario.

Este diagrama fue presentado junto con otros sectores del hospital a principios de abril, y fue pensado para “disminuir la cantidad de personas por turnos y poder aliviar todo el impacto psicológico que significa estar al frente en una pandemia, inicia su relato Claudia Aleman y agrega, ya sea con días de franco semanales o disminución de la jornada laboral”.

Como respuesta a las presentaciones y solicitudes emitidas para proteger la salud de la primera línea en esta pandemia, el director del hospital Dr. Carlos Florines, el Jefe de Zona Sanitaria, Dr. Néstor Miranda y la misma ministra de Salud, Dra. Andrea Peve, iniciaron procesos sumariales a quienes se pusieron al frente de estas demandas.

María Laura Ávila subjefa del sector de enfermería cuenta que “la dirección del hospital argumenta que desobedecemos las órdenes de nivel jerárquico y nos inició el sumario”.

La dirección del hospital no avaló la reorganización del sector de enfermería y directamente suspendió a los tres trabajadores. La reestructuración que planteaban las trabajadoras suspendidas, es un ajuste en la jornada laboral, para que fueran de 6 horas por turno, un total de 30 horas semanales.

Estoy con certificado médico prolongado, producto de un estrés crónico y severo que generó la situación vivida en el hospital

Se nos suspende en teoría a partir del día de la notificación que sería en mi caso a partir del 15 de octubre, por el término de 3 meses. En la actualidad estoy con certificado médico prolongado, producto de un estrés crónico y severo que generó la situación vivida en el hospital y en zona sanitaria 1, debido a lo que ellos consideraron que era un acto de rebeldía y de desobediencia de mi parte”, dijo Ávila.

Todo esto es por participar en las tomas de decisiones que tenían que ver con mi sector, es algo que me golpea duramente

Claudia quiere dejar un mensaje a sus compañeros y compañeras y dice “a mis compañeros le diría que a pesar de todo seguí al frente, jamás abandoné el barco, me preocupé hasta el último día de mi gestión porque no les falte EPP (elementos de protección personal). Y que todo esto es por participar en las tomas de decisiones que tenían que ver con mi sector, es algo que me golpea duramente”.

La reorganización de las tareas que dispusieron, están en un todo de acuerdo con las indicaciones de bioseguridad que implica la reducción de 40 a 30 horas semanales a los turnos laborales. La medida nunca obstaculizó la atención a la comunidad y se garantizó por el personal, aun contando con falta de personal.

Hay que señalar que la suspensión es sin goce de haberes, un amedrentamiento que golpea directamente al sustento de las tres familias que hay detrás de esta situación.
María Laura y Claudia están afiliadas al SEN (Sindicato de enfermería de Neuquén) que como contaron en esta entrevista, tampoco le brindó el apoyo y un acompañamiento acorde a la situación, “me decepciona como socia fundadora del Sindicato de enfermería del Neuquén, la débil y casi nula participación del mismo”, remarcó Avila

Afirman que desde el sindicato no estuvieron al tanto de la situación y que la única respuesta que le dieron fue, la de no poder intervenir en el conflicto por consejo de la abogada de ese gremio.

Si tocan a uno, tocan a todos

Las dos enfermeras y el enfermero no están solos, desde el hospital muchos compañeros y compañeras realizaron carteles con fotos desde sus puestos de trabajo, donde se solidarizan y llaman a acompañar.

Por su parte el cuerpo de delegados y delegadas de ATE, ( Asociación de trabajadores del Estado) del hospital de Centenario, emitió un comunicado para rechazar esta situación y se suma a la entrega de un petitorio que se presentará este lunes 19 de octubre en el Centro de Administración Central (CAM) para pedir que se suspenda el llamado a concurso para cubrir esos cargos y por la incorporación inmediata de los tres trabajadores sumariados.

El comité de seguridad e higiene de trabajadores, trabajadoras, usuarios y usuarias de la salud, también llama a acompañar la entrega de este petitorio y exige la nulidad de los sumarios y la suspensión del descuento de haberes.