×
×
Red Internacional
lid bot

Un nuevo Ítem Aula. Sute: ¿Por qué hay que rechazar en las asambleas la actual propuesta paritaria?

La Corriente 9 de abril/Lista Bordó y la agrupación Marrón Silvia Núñez, publicaron un comunicado en el que llaman a rechazar la última propuesta salarial del Gobierno de Mendoza ya que no responde a la aspiración de decenas de miles: recomposición salarial y pelearle a la inflación.

Miércoles 9 de marzo de 2022 12:38

La nueva propuesta paritaria, que habría “pre acordado” el gobierno y la conducción Azul Naranja del SUTE incluye un nuevo ataque a nuestros derechos y ata mucho más nuestro salario al presentismo. Un retroceso en términos de derechos comparable con el Ítem Aula.

El gobierno lo que hizo es hacer una distribución nueva del mismo ofrecimiento.

La principal diferencia es que el Bono de $7.200 pasará a ser: remunerativo, no bonificable. Esto significa que se le harán los descuentos de ley (aguinaldo, obra social, jubilación, etc.), por lo que será tomado en cuenta para el SAC. Obviamente, si tiene los descuentos, es menos de bolsillo. -En un cargo o en 18 horas, hay que aplicar al bono el descuento del 19%, aproximadamente. De bolsillo será para docentes de alrededor de $5600.

Funciona como un "tercer" presentismo: significa que ante un paro o falta “injustificada” el gobierno te lo descuenta TODO. Estos descuentos se van a sumar o combinar con los que ya nos hacen por estás causas con el ítem aula y/o el presentismo.

Será por cargo (no por agente) y proporcional por horas. Entonces, quienes tengan un cargo o en 18 horas, verán que el Bono se reduce en el bolsillo. Quienes tengan doble cargo o hacia el máximo de horas verán un aumento en esa suma. Los y las celadoras no tienen posibilidad de doble cargo. Para ellas y ellos el bono es por agente.

Luego, se puede perder en parte (entre $3500 y $7000) o llegar a perder entero en determinadas licencias: 50/2, 50/3, 50/4, 50/5, 50/7, 50/8, 50/9.

El resto de la propuesta: aumentos en tramos al básico conformado de docentes y celadores/as en 7 tramos que al final ronda en algo más del 40%. Que en el caso de los y las trabajadoras aún no equiparados se extiende en un tiempo y más lejos quedan de pelearle a la inflación. Esto, más un pago único de Ayuda de útiles de $10.000 para docentes y de $9.000 para Vestimenta de celadores/as: en el mes de abril con el sueldo de Marzo.

En definitiva, no sólo la propuesta no es superadora de la primera, sino que significa un ATRASO EN DERECHOS E INSTITUYE OTRO ÍTEM AULA , para docentes y ahora también para CELADORES/AS.

Por otro lado, el porcentaje de aumento al básico no se acerca a LO PACTADO a nivel nacional por CTERA en la Paritaria Nacional, ni mucho menos a la inflación proyectada

Quienes conducían el Sute, al momento de la imposición del ITEM AULA , hoy militan con entusiasmo este nuevo Ítem. Y ni hace falta que el gobierno salga a decir nada, son ellos y ellas mismas quienes militan el temor a decretazos. Con la misma entrega que militan el pacto con el FMI, agorando peligro de default.

Pero, a pesar de las subestimaciones, los y las trabajadoras de la educación saben de qué se trata un ítem de estas características. Por eso, la conducción actual tiene que recurrir a borrar la historia y a mentir. A tergiversar la realidad diciendo "que es un paso adelante porque hace años que no hay paritarias" ⁉️

Quieren borrar de nuestra historia y memoria, que desde las escuelas, construimos la paritaria 2018/2019, en la que logramos empardar los 54% de inflación con la cláusula gatillo. Este reclamo volvió con mucha fuerza en las asambleas de febrero. Mienten cuando dicen que rechazar esta propuesta es militar bonos en negro o un decreto Si hay decreto, en todo caso, es responsabilidad y definición del gobierno.

Mienten cuando dicen que esta propuesta da respuesta a lo que se pide desde las escuela.

❌ NO QUEREMOS SALARIO EN NEGRO.
❌ NO MILITAMOS EL DECRETO.
❌ MILITAMOS UNA PROPUESTA MEJOR PARA TENER UN SALARIO DIGNO PARA LOS Y LAS TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN.

Por eso volvemos a reiterar que lo que necesitamos es #MásParaEducación

Y EXIGIMOS :

✔️ Todo el salario en blanco
✔️ Recomposición salarial para recuperar lo perdido en contexto de pandemia
✔️INDEXACIÓN MES A MES según la inflación
✔️Igual aumento para celadores y docentes

PREPAREMOS UN PLAN DE LUCHA HACIA UN GRAN PARO Y MOVILIZACIÓN PARA LOGRARLO

FURS

Agrupación Marrón Silvia Núñez

Corriente 9 de abril/Lista Bordó