×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Suteba La Matanza: asamblea vota democratizar el sindicato

La asamblea del 30/8 votó exigir a Baradel y el FUD la continuidad del plan de lucha, que el paro nacional de 36 horas de la CTA sea la próxima semana y que se publiquen las actas de asambleas, reuniones de delegados por mayoría y minoría, también que las reuniones de comisión directiva sean abiertas a los docentes.

Natalia Hernández Concejala PTS-FITU La Matanza @naty.hernandez / IG: Natalia S. Hernández

Nadia Alessandrelli

Nadia Alessandrelli Sociologa | Docente secundaria | @AlessNadia

Domingo 2 de septiembre de 2018 19:00

En el marco de la tercera jornada masiva de paro los docentes reafirmaron la demanda de plata para educación, salud, salarios y no al pago de la deuda externa y al FMI. Votaron que para detener la fuga de capitales y el saqueo hay que nacionalizar la banca y el comercio exterior. Se reafirmó que contra la devaluación del salario es necesario un aumento salarial ya del 35 % y cláusula gatillo.

Todos los oradores exigieron aumento de presupuesto educativo a Vidal y Sánchez Zinny, responsables del crimen social de Moreno y la refacción integral de todos los problemas de infraestructura. Vidal es responsable de que no haya clases en 900 escuelas de la provincia, entre ellas más de 60 en La Matanza.

Ampliar la democracia de los trabajadores, un paso adelante en el Suteba La Matanza

Junto a estas medidas, la asamblea debatió y votó por mayoría, a propuesta de la Lista Marrón rechazar y desconocer el acta firmada el 15 de agosto por un sector de la Comisión Directiva del Suteba a espaldas de los docentes en la reunión de Mesa territorial de la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital), se acordó que toda acta que salga de esas reuniones tiene que ser puesta a votación de la asamblea, se acordó que las reuniones de CES (Comité Ejecutivo Seccional) sean abiertas a los docentes y que sean públicas las actas con las posiciones que salgan por mayoría y minoría de las asambleas y reuniones de delegados.

Lamentablemente votaron en contra los compañeros de Tribuna Docente, Docentes en Marcha, la Azul y Blanca y la Fossatti, que integran el Frente Multicolor. Para ellos parece ser secundario que los docentes de la Matanza tengan derecho a saber todos los debates y posicionarse.

Desde la agrupación Marrón consideramos que estas medidas son fundamentales para ampliar la democracia de los trabajadores y volver a llenar de vida la seccional más importante de la provincia de Buenos Aires, y avanzar en la coordinación desde las escuelas que se han puesto de pie, con docentes, estudiantes y familias contra el ataque a la educación pública, como lo estamos impulsando desde la secundaria nº 23 de Laferrere y las escuelas donde estamos.

Esta votación, impulsada por nuestra agrupación, sienta un nuevo antecedente en la historia de la seccional dirigida por el Frente Multicolor: ampliar la democracia sindical, porque ponemos la asamblea como el organismo soberano, contra todo verticalismo de los sindicatos, sacando las conclusiones que la guía de estatutos sindicales burocráticas significan darle la espalda a los trabajadores. Todo lo contrario a Baradel que tiene la costumbre de levantar paros por tv, o como sucedió en el 2014, que había fuerzas para pelear, y mientras miles de docentes movilizados en las calles, cantaban " Cristina, plata para educación, no para Repsol", los Secretarios Generales, sin tener en cuenta asambleas mayoritarias como las de La Matanza, donde habían participado 1500 docentes, votaron levantar esa la lucha, decidiendo por los 300.000 docentes de toda la provincia.

Es por eso, en una seccional recuperada tenemos que rechazar éstos métodos, y la votación de ampliar la democracia sindical a propuesta de la Marrón, es un punto de apoyo, para que también se expresen todas las tendencias y opiniones de las distintas ideas de los trabajadores.

Por eso hoy, cuando aumenta la carestía de vida, se devalúa la moneda, crece la inflación, es necesario debatir en serio un plan de lucha para enfrentar el plan de ajuste de Vidal, y es urgente la convocatoria de un Plenario Provincial de delegados con mandato, basados en las asambleas de escuelas, que incluso está contemplada en el estatuto pero que la conducción de Baradel ignora absolutamente.

Consideramos que estas experiencias como las de Suteba Matanza tienen que desarrollarse en todos los sindicatos recuperados, siguiendo el ejemplo del aporte de los clasistas en el Sindicato Ceramista de Neuquén, que reformaron el estatuto, y desde la fábrica Zanón, aportaron a un proceso democrático y estatuyente, para desarrollar un sindicato democrático e independiente de las variantes patronales, un gran ejemplo.

Extender estas experiencias nos parece importante, máxime en momentos como los actuales, porque ante semejante crisis económica y política, los trabajadores tenemos que intervenir discutiendo democráticamente un plan de lucha para enfrentar el ajuste y saqueo del gobierno y poner en pie con la movilización una Asamblea Constituyente donde discutamos con el conjunto de la población como darle una salida anti capitalista a los grandes problemas de argentina.

Ahora es cuando! son ellos o nosotros! Te invitamos a sumarte a la Agrupación Marrón y dar estas peleas juntos.