×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA 100 RECORTES EN SEIS MESES. Syriza sigue aplicando recortes y los sindicatos preparan tercera huelga general

El gobierno griego ha implementado 100 recortes en seis meses, según consta en un documento oficial. En Grecia, los sindicatos preparan la tercera huelga general, contra las medidas de Syriza de recortes a los trabajadores y pensionistas.

Josefina L. Martínez

Josefina L. Martínez @josefinamar14

Martes 19 de enero de 2016

Foto: Manifestación en Atenas contra la reforma del sistema de pensiones, 16 de enero, EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS

El martes por la mañana una manifestación de pensionistas recorrió las calles del centro de Atenas hasta el Ministerio de Trabajo, cerca de la Plaza Syntagma. Exigen que se paren los recortes a las pensiones, que se han agravado en los últimos meses desde que Syriza aprobó el tercer memorándum de la Troika.

“Hemos tomado las calles porque estamos sufriendo realmente”, declaró ante la Agencia de noticias de Atenas-Macedonia el líder de la asociación de pensionistas, Dimos Koumbouris.

Esta es la crisis que viven miles de pensionistas griegos, que vieron recortados sus ingresos desde que se aceptaron las últimas imposiciones de la Troika.

El próximo 4 de febrero Grecia vivirá su tercera huelga general bajo el gobierno de Syriza, convocada por las dos grandes centrales sindicales, GSEE del sector privado, y ADEDY del sector público. Los sindicatos ya vienen realizando movilizaciones y acciones previas.

La corriente sindical PAME dirigida por el KKE ha anunciado un plan de acciones callejeras y movilizaciones en varias ciudades para el próximo 23 de enero.
Los trabajadores de los ferries han anunciado una huelga de 48 hs para los días 20 y 21 de enero.

El pasado sábado 16 miles de personas se manifestaron en el centro de Atenas, desde la Plaza Omonia hasta Syntagma, para rechazar la reforma del sistema de pensiones.

"Después de once recortes en las pensiones llevadas a cabo por los gobiernos anteriores de Pasok (socialdemócratas) y Nueva Democracia (conservadores) y dos más que realizó la coalición Syriza-Anel (izquierdistas y nacionalistas de derechas) durante el verano, ahora están planeando nuevos recortes drásticos a todos los pensionistas", declaró un dirigente de la central de trabajadores públicos, Adedy.

100 medidas de recortes en seis meses

Según un informe del propio gobierno griego, que difundió eldiario.es este martes, en los últimos meses ya se han implementado 100 “reformas”, es decir recortes, privatizaciones y ajustes salariales, para cumplir con las exigencias de la Troika.

Entre ellas se encuentra una reforma de la seguridad social y las pensiones, un plan para acelerar el retraso en la edad de jubilación, eliminación de ventajas fiscales para los granjeros, el aumento del IVA para los productos y servicios de las islas turísticas, la modificación de la ley de desahucios que permitirá que se concreten en el caso de la primera vivienda, así como un nuevo plan de privatizaciones para el 2016 (que incluye la venta de los aeropuertos griegos y la privatización del puerto del Pireo), además de la adecuación de salarios en el sector público a criterios de productividad.

Alexis Tsipras participará esta semana de la cumbre anual del Foro Económico Mundial de Davos, una reunión con lo más representativo del establishment mundial. Allí reiterará sus compromisos de reformas y seguirá insistiendo en una futura reestructuración de la deuda a cambio de seguir aplicando medidas de ajuste contra los trabajadores y pensionistas griegos.


Josefina L. Martínez

Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.

X