Este jueves 2 de julio, se anunció la primera inversión en el país tras el inicio del nuevo Tratado Mercantil entre México, Canadá y EEUU. Está proviene de la canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) y será en la fronteriza Ciudad Juárez.
Viernes 3 de julio de 2020
La planta estará dedicad a la producción de vehículos de 4 ruedas y significará una inversión de 185 millones de dólares canadienses, es decir 136 millones de dólares estadounidenses.
Como si fuera poco el defender el leonino acuerdo comercial, que impone condiciones durísimas para México, en su cuenta de twitter la Secretaria de Economía festejó la millonaria inversión en territorio nacional.
Hoy, la empresa BRP hizo el PRIMER ANUNCIO DE INVERSIÓN EN MÉXICO EN LA ERA #TMEC. Construirá en Cd. Juárez una planta para producción de vehículos de 4 ruedas que, se prevé, generará al menos mil puestos de trabajo permanentes https://t.co/JHDcEfYA0e #USMCA
— Economía México (@SE_mx) July 2, 2020
Asegura que generará mil empleos permanentes, mientras que durante la pandemia se han estimado la perdida de 4 millones de empleos formales, pues el gobierno jamás declaró la prohibición de los despidos y permitió que grandes empresas no esenciales siguieran funcionando.
Por su parte la transnacional anunció que esto es parte de su plan para tener una participación del 30% en el mercado automotores a nivel mundial, así como que durante la pandemia sus ganancias no se vieron afectadas y que incluso crecieron comparadas con el mismo periodo durante el año pasado.
Se estima que en el otoño de 2021 la planta esté en funcionamiento, pero su construcción y el lugar elegido no son ninguna casualidad. Ciudad Juárez es uno de los centros maquiladores del país, donde empresas como Foxconn se enriquecen pagando sueldos miserables y sin derechos labora. La BPR sabe de esta situación y está dispuesta en aprovecharlo para incrementar sus ganancias.