El Tribunal Constitucional desestimó el reclamo de parlamentarios de Chile Vamos y organizaciones evangélicas, que se planteaban contra la idea del cambio de sexo de cualquier persona que lo quisiese en la ley de identidad de género. Al mismo tiempo el diputado Romero de RN, insiste en la discriminación a Daniela Vega y la comunidad LGTBI.
Sábado 27 de octubre de 2018
El proyecto ya aprobado y que solo necesitaría la publicación desde el ejecutivo, permitirá que adolescentes de entre 14 y 18 años puedan solicitar el cambio de nombre y sexo registral ante un tribunal de familia. Y con el dictamen del TC, se incluye que en el caso de los adultos que no cuente con un matrimonio vigente, podrán realizar el requerimiento en el Registro Civil, con el acompañamiento de dos testigos.
Un avance en materia de derechos hacia la comunidad LGTBI, que si bien es insuficiente al no contemplar como derecho pleno una Ley de identidad de género que garantice para todas las edades el derecho a tener el nombre y sexo que uno desee en el Registro Civil, así acceder a educación, salud y sobre todo cupos laborales trans en trabajos donde la discriminación es elevada.
Aun cuando “la igualdad ante la ley, no es la igualdad ante la vida”, sin duda es motivo de celebración para sectores LGTBI que ven en este proyecto un primer paso por sus derechos.
Pero para el diputado derechista de RN y evangélico, Leonidas Romero, estos temas no deberían ni siquiera tocarse, incluso, alaba al machista, homofóbico, misógino, xenofóbico y racista de Jair Bolsonaro, candidato presidencial en Brasil, de ultra derecha y evangélico, que ha envalentonado a un sector de extrema derecha que movilizado por sus ideas han atacado a cientos de personas en Brasil que apoyan la campaña #EleNão, y que a través del Poder Judicial han confiscado una treintena de universidades y sindicatos, donde hay campaña anti Bolsonaro, aumentando la represión y autoritarismo en Brasil.
A tal punto que Romero, fue sancionado con el 1% de su dieta parlamentaria por la Comisión de Ética de la Cámara, por sus dichos contra la actriz Daniela Vega. Frente a esto Romero, manifestó: "Decepcionado, molesto, pero tranquilo con mi conciencia y con mi credo", "No les gusta la forma en que defiendo mis principios cristianos y valóricos, los que no transaré y por ello es que solicitaron se me llevara a la comisión".
Insistió que: "Mencioné una realidad que es innegable, a lo mejor no en la forma que ellos hubieran querido, pero no pueden ocultar, así lo ratifican documentos legales, como lo es el certificado de nacimiento de este actor". Defendiendo así la homolesbotransfobia con la que actúan estos políticos en Chile y Latinoamérica.
No podemos dejar pasar los dichos de Romero, ni los dichos de la derecha, ultra derecha y grupos evangélicos organizados en Latinoamérica que pretenden avanzar contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras, mujeres, estudiantes y otros sectores oprimidos. Es necesario organizarnos en nuestros lugares de estudio y de trabajo para enfrentar a la derecha y conquistar todos nuestros derechos.

Nancy Lanzarini
Profesora de Lenguaje y Comunicación.